Free_Aprendizaje Contenidos GratuitosAprendizaje y Desarrollo Juego, exploración e investigación Arte y documentación Dimensiones del desarrollo Inclusión social Para ver Proyecto de investigación Medicamento #7 – aeioTU Aures, Medellín ¿Cómo identificar los intereses de los niños para conectarlos con su cotidianidad en el centro educativo? La importancia del juego en los rincones del aula El juego como estrategia de aprendizaje ¿Cómo fortalecer el aprendizaje de los niños a través del juego? La importancia de jugar con los niños El juego en las diferentes edades de los niños La importancia del juego y el deporte en el desarrollo de los niños Los procesos de exploración como estrategia de aprendizaje en la Experiencia Educativa aeioTU Experiencias que despiertan la curiosidad y la investigación en los niños ¿Cómo acompañar las ideas, hipótesis y preguntas de los niños en los procesos de exploración? ¿Cómo organiza un maestro su planeación para proyectar exploración desde los intereses de los niños? Los proyectos de investigación como estrategia de Aprendizaje Experiencias de juego y exploración para la casa con niños de 3 a 5 años Para escuchar La escucha Proyectos de investigación Proyectos de investigación La importancia del juego como estrategia de aprendizaje en la primera infancia Características del juego según Lego Foundation El Juego, un gran aliado en el aprendizaje de los niños Relación del juego y el aprendizaje El rol del ambiente en los procesos de exploración de los niños Importancia de la experimentación y la exploración en el desarrollo del cerebro de los niños El diálogo entre la exploración y el aprendizaje Te sugerimos Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje El arte de preguntar Qué preguntar Planear y organizar ¿Cómo preguntar? ¿Cómo validar hipótesis en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas? Planeación y organización en el centro educativo ¿A qué jugar con los bebés? ¿Cómo promover la exploración en bebés? ¿Cómo involucrar juegos de mesa con los niños? ¿Se puede explorar lo intangible? La exploración y la cotidianidad ¿Cómo fortalezco la exploración de los niños con lo que tengo en el aula? Déjate asombrar con las preguntas de los niños ¿Te ha ocurrido alguna vez que deseas proporcionar respuestas inmediatas a los niños para evitar que cometan errores? Hielos de colores Exploro mis trazos con pinturas Textura blanda Realizo mis producciones Explorando mi entorno Explorando con material natural Creando sus propios trazos con pintura. ¿Me ayudas a sembrar? ¿Qué tesoros vamos a encontrar? ¿Quieres hacer un muñeco? Juego de roles Juego y aprendo al aire libre Explorando y creando ¿Qué color me gusta? Aprendiendo con botellas sensoriales Potenciar en los niños la importancia del juego en equipo Juego de roles Explorando texturas Juego de roles Explorando el medio con mi cuerpo Vamos a regar las plantas Construyo y aprendo las partes de la cara Juegos que estimulan la Imaginación y la creatividad ¿Cómo jugar con mi hijo? Jugando y creando Exploremos juntos nuestro entorno con diferentes materiales Historia con los pies Creando sueños Imaginando y creando Trabajo en equipo Jugamos Sin Parar Aprendiendo con tapas ¡Creemos una banda! Descubre la caja Juego de roles Armando rompecabezas de colores Juego con las manos Vamos a explorar que figura encontramos Jugando con la naturaleza Juego tradicional Creando mi huerta Mi momento favorito del día, un momento mágico Explorando mis ideas Creo figuras de colores Explorando Lo Seco y Lo Húmedo Consciencia de la naturaleza Un lugar para soñar Folclor con sabor Juguemos a la tienda Jugando con bastidores El juego de roles Exploro mi entorno Asume tu juego de rol de tu mundo imaginario Comparto con mi hijos tiempo y exploración Descubriendo texturas, pinturas y olores desde alimentos Construyo y exploro Pescando y jugando mis pies voy utilizando Rasgando y jugando mis manos voy utilizando Enroscando y desenroscando tapas Percibo y presento Explorando el agua a través de la burbugrafía Yo quiero explorar Creando La importancia del juego en la primera infancia ¿Cómo pueden los padres acompañar el juego de sus hijos en los espacios del centro educativo? ¿Cómo potenciar el juego con tu hijo en el espacio educativo? El juego colectivo El juego como detonante de aprendizajes La espiral del juego 5 cosas que debemos saber sobre el juego ¿Cómo identificar los intereses de los niños? Sugerencias para hacer las planeaciones pedagógicas ¿Cómo se construye el conocimiento a partir de los procesos de exploración? El juego colectivo El juego como detonante de aprendizajes ¿Cómo pueden participar las familias en los juegos de los niños? Momentos de juego con tu hijo Variedad y aprendizaje Pintemos con los pies Objetos y dinámicas diarias El juego Espacios itinerantes de exploración y juego. Para leer Planeación y organización Cuidadores que planean y predicen Flexibilidad en la planeación basada en intereses de los niños ¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes cambiar tus prácticas pedagógicas? Construyendo proyectos de investigación en aulas de primera infancia La Importancia del Juego en el Desarrollo y Aprendizaje de los Niños de 0 a 5 Años La exploración en los niños Espacios de juego para mi bebé ¡Ideas para tu semana! Figuras y formas de la casa ¡Ideas para tu semana! Los colores y objetos de colores de mi casa ¡Ideas para tu semana! La tienda de pepito ¡Ideas para tu semana! Las cajas mágicas ¡Ideas para tu semana! Manipulando texturas ¡Ideas para tu semana! Creo y aprendo con semillas ¡Ideas para tu semana! El viento ¡Ideas para tu semana! Me divierto mientras siembro ¡Ideas para tu semana! Que divertido es explorar los objetos de mi casa ¡Ideas para tu semana! Juego y exploro los movimientos de mi cuerpo ¡Ideas para tu semana! Mis cinco sentidos ¡Ideas para tu semana! Texturas y materiales que encontramos en casa. ¡Ideas para tu semana! Juegos de imaginación y diversión ¡Ideas para tu semana! Mis manos exploran y crean ¡Ideas para tu semana! Explorando los objetos de mi entorno ¡Ideas para tu semana! Juegos tradicionales ¡Ideas para tu semana! Juguemos con espumas ¡Ideas para tu semana! Los colores del arcoíris en mi casa ¡Ideas para tu semana! En mi casa hay un circo ¡Ideas para tu semana! Jugando aprendo quién soy ¡Ideas para tu semana! Reconozco y cuento con los objetos de mi entorno familiar ¡Ideas para tu semana! El agua una experiencia de juego ¡Ideas para tu semana! Jugando y creando mi escuela voy imaginando ¡Ideas para tu semana! Me muevo, busco y me vuelvo a mover ¡Ideas para tu semana! Movimientos y juegos con tu cuerpo. ¡Ideas para tu semana! Jugando, explorando y aprendiendo ¡Ideas para tu semana! El cuerpo en movimiento ¡Ideas para tu semana! Experimentando en mi entorno ¡Ideas para tu semana! Exploración de mi huerta ¡Ideas para tu semana! Exploro mi cuerpo ¡Ideas para tu semana! Explorando con la sombra ¡Ideas para tu semana! La huerta de mi casa ¡Ideas para tu semana! Juguemos a explorar nuestra casa ¡Ideas para tu semana! Explorando sensaciones a través del agua ¡Ideas para tu semana! La playa en mi casa ¡Ideas para tu semana! Exploro, toco y experimento a través de los sentidos. ¡Ideas para tu semana! Explorando con nuestras manos ¡Ideas para tu semana! Las diversas texturas en mi casa ¡Ideas para tu semana! Explorando nuevas sensaciones ¡Ideas para tu semana! Explorando mi entorno ¡Ideas para tu semana! Las formas de las cosas ¡Ideas para tu semana! Exploremos los cambios del agua ¡Ideas para tu semana! Exploremos el agua ¡Ideas para tu semana! Llegaron las vacaciones ¡Ideas para tu semana! Movimientos y juegos con tu cuerpo ¡Ideas para tu semana! Exploro y siento mi cuerpo ¡Ideas para tu semana! Los carros ¡Ideas para tu semana! Explorando los sentidos ¡Ideas para tu semana! Disfruto mis vacaciones ¡Ideas para tu semana! Disfrutando mis juegos en familia ¡Ideas para tu semana! Descubriendo sensaciones en mi entorno! ¡Ideas para tu semana! Descubro y exploro mi entorno ¡Ideas para tu semana! Descubriendo sensaciones en mi entorno ¡Ideas para tu semana! Descubriendo movimientos con mi cuerpo ¡Ideas para tu semana! Descubriendo figuras en mi casa ¡Ideas para tu semana! Con el agua voy a explorar ¡Ideas para tu semana! ¿Cómo se mueve mi cuerpo? ¡Ideas para tu semana! Aprendo tocando y descubro sensaciones ¡Ideas para tu semana! Amarro las cosas de mi casa ¡Ideas para tu semana! Las formas de mi casa ¡Ideas para tu semana! Planto una planta dentro de mi casa ¡Ideas para tu semana! Exploro y me expreso a través de mi cuerpo Explorando las texturas Creando con la naturaleza El juego. Estrategias de aprendizaje Procesos de exploración. Estrategias de aprendizaje Procesos de exploración El juego (EE-PT-25) Estrategias de aprendizaje (EE-MN-04) Proyectos de investigación El juego. Estrategias de aprendizaje Aprendizaje a través del juego. Lego Foundation EL JUEGO (EE-PT-25) El juego en la educación Inicial . Ministerio de Educación Nacional El juego. Estrategias de aprendizaje ¡Ideas para tu semana! Descubriendo los intereses de los niños ¡Ideas para tu semana! Los colores de las fiestas de fin de año ¡Ideas para tu semana! Recorridos por los espacios de mi casa La participación del adulto en los juegos de los niños ¡Ideas para tu semana! Enhebrando e insertando con materiales de mi casa ¡Ideas para tu semana! Las cosas que ruedan ¡Ideas para tu semana! Manipulando texturas ¡Ideas para tu semana! Mi cuerpo se mueve ¡Ideas para tu semana! Movimientos ¡Ideas para tu semana! Crear y jugar ¡Ideas para tu semana! Hilitos de colores ¡Ideas para tu semana! Un pirata ha llegado a mi casa ¡Ideas para tu semana! Colorín colorado que colores he encontrado ¡Ideas para tu semana! Las texturas y temperaturas de mi casa ¡Ideas para tu semana! Nuestro clima ¡Ideas para tu semana! Jugando y aprendiendo ¡Ideas para tu semana! Un lindo arcoíris ¡Ideas para tu semana! El mundo desde mi ventana ¡Ideas para tu semana! Un animal del zoológico se escapó y entró a mi casa ¡Ideas para tu semana! El rincón de las estaciones Para Ver Los múltiples lenguajes de los niños y las niñas La familia como articuladora cultural ¿Qué es la documentación? De la imagen prediseñada a la producción del niño ¿Qué son los códigos estéticos? ¿Qué es el arte dentro de la Experiencia Educativa aeioTU? Los lenguajes del arte dentro de la Experiencia Educativa Lenguajes del arte en la primera infancia Documentando a través de la fotografía La riqueza del arte en las comunidades y en la educación en tiempos de cambio Para Escuchar ¿Qué documentamos? Las diversas documentaciones que se pueden realizar en un centro educativo Testimonio de una maestra sobre el proceso de documentación La documentación sirve para hacer procesos de seguimiento al desarrollo del niño o del grupo de niños Bondades de la documentación en el aula con los niños y las familias ¿Cómo la documentación visibiliza el proceso de aprendizaje de su hijo? Algunos aspectos importantes dentro del proceso de documentación La documentación es una herramienta para evidenciar y acompañar procesos y no para mostrar resultados Testimonio de una maestra sobre documentación antes y después de la experiencia educativa aeioTU El maestro como co-constructor de los aprendizajes de los niños desde la documentación ¿Cómo se involucra a las familias en la documentación? La documentación como estrategia presente en todos los espacios del centro educativo Creación y representación en las producciones El arte: el lenguaje preferido de los niños Acercamiento al lenguaje plástico en las experiencias con los niños Experiencia de un articulador cultural La importancia del arte en el desarrollo infantil El arte y el aprendizaje a través de los sentidos El arte dentro de las experiencias de los niños El arte como eje fundamental que potencia el aprendizaje Para Leer Como crear una experiencia a través de la luz y la sombra Como fomentar el arte escénico en tu jardín infantil Como fomentar el arte en un jardín a través del lenguaje audiovisual Como conectar el arte con la pedagogía El arte, más allá de las manualidades Lenguajes del arte en el aula La documentación pedagógica: capturando y reflexionando sobre el proceso de aprendizaje El Arte como Herramienta de Aprendizaje ¡Ideas para tu semana! Los colores de mi casa ¡Ideas para tu semana! Mosaico de colores ¡Ideas para tu semana! La magia de los colores ¡Ideas para tu semana! Jugando desde diversos lenguajes ¡Ideas para tu semana! Experimentos de colores en casa ¡Ideas para tu semana! Entre pigmentos y manchas ¡Ideas para tu semana! Experimentación del color con elementos de mi casa ¡Ideas para tu semana! La fiesta de colores ¡Ideas para tu semana! Comprobando los estados del agua ¡Ideas para tu semana! Pintando más allá de los sueños Conceptos del ambiente en acción Documentación como narración y argumentación El arte como potenciador de la experiencia y el pensamiento. El arte como herramienta de aprendizaje El arte como un medio de comunicación El arte en el desarrollo del pensamiento. El arte como estrategia de aprendizaje Manifestaciones culturales. El arte como herramienta de aprendizaje. Elaboración de cartillas de documentación (EE-PT-82) Documentación La playita Ejes trasversales del desarrollo. Estrategias de aprendizaje. Documentación (EE-PT-24) Bienvenidos a jugar. Ejemplo de documentación El retorno a la alegría. Ejemplo de documentación Arte, educación y primera infancia: sentidos y experiencias El arte como un medio de comunicación Experiencia estética proceso creativo, creatividad y recursividad. El arte como herramienta de aprendizaje. El arte como potenciador de la experiencia y el pensamiento. El arte como herramienta de aprendizaje Principios y elementos del arte en acción (EE-DE-25) Medios y materiales. El arte como herramientas de aprendizaje. La maravilla de la arcilla (EE-DE-24) La utilización del color en el centro infantil Lenguajes del arte. El Arte como herramienta de aprendizaje ¡Ideas para tu semana! Muchas formas de pintar Te Sugerimos Ver vs observar Interpretacion de los intereses de los ninos y la-ninas La observación Escuchar vs oir La escucha activa ¿Cómo invitar a las familias a documentar en casa? Códigos estéticos a la hora de disponer la documentación ¿Dónde disponer la documentación? ¿Qué hacer con las documentaciones después de cierto tiempo de estar visibles? ¿Qué hacer con los trabajos de los niños? ¿Es necesario imprimir para documentar? ¿Qué debe llevar una documentación? ¿Cómo lograr que la documentación marque el camino de un proceso de exploración? ¿Cómo interpretar la observación? ¿Cómo documentar los procesos de los niños si no tengo cámara? ¿Te has preguntado cómo hacer visibles a tus estudiantes en el aula? ¿Te has preguntado cómo motivar a los niños para que compartan y expongan sus producciones ante sus compañeros? Creando con pintura Pintura con material natural Me unto con pinturas Imaginación y Creatividad Dáctilo pintura Mi cuerpo como lienzo Algunas ideas de experiencias en el marco de los lenguajes del arte Valor del registro fotográfico Sugerencias para realizar una documentación ¿Cómo se documenta? La documentación como una estrategia de aprendizaje Pasos para documentar Sugerencias para iniciar procesos de documentación ¿Qué se documenta? ¿Cómo revisitar una documentación? Montaje de una documentación Criterios a tener en cuenta para documentar Algunos momentos cotidianos que valen la pena ser documentados La creatividad dentro del proceso de documentación ¿Cómo involucrar el arte y la pedagogía? Algunas diferencias entre arte y manualidad El arte acompaña y amplifica la experiencia de los niños Elementos importantes del arte dentro de la experiencia educativa Algunas ideas de experiencias en el marco de los lenguajes del arte La importancia de la arcilla en el desarrollo gráfico del niño Para ver Dimensiones del desarrollo El cuidador como potenciador de aprendizaje El escondite de las letras: Grafías a través de los ojos de los niños ¿Qué son las alertas en el desarrollo? ¿Cómo hacer seguimiento al desarrollo de los niños? Los dibujos de los niños son pequeños tesoros Diversidad de materiales no convencionales que aportan al desarrollo gráfico ¿Cómo involucrar materiales convencionales en los procesos gráficos de los niños? ¿Cómo se acompaña el pensamiento lógico matemático en el aula? Experiencias que desarrollan el pensamiento lógico matemático en niños de 1 a 2 años Ideas para promover el desarrollo comunicativo en niños menores de 1 año Ideas para promover el desarrollo motor y sensorial en niños menores de 1 año Para Escuchcar Potenciando las dimensiones del desarrollo Dimensiones del desarrollo Estrategias pedagógicas para reconocer alertas en el desarrollo de los niños ¿Cómo identificar alertas en el desarrollo del niño? Características en el desarrollo de los niños ¿Qué hacer frente a una alerta en el desarrollo? Importancia de las funciones Ejecutivas Las etapas del desarrollo gráfico La importancia del pensamiento creativo en los niños Estrategias para fortalecer el pensamiento espacial, métrico y geométrico Te Sugerimos ¿Cómo potenciar el conocimiento de los niños y las niñas a través de las relaciones e interacciones? La espiral del conocimiento El desarrollo integral de los niños y las niñas Construcción del conocimiento Habiliddaes del siglo XXI Las habilidades del lenguaje Aportando al desarrollo integral Habilidades blandas ¿Cómo aprenden los niños? La cotidianidad como una posibilidad de aprendizaje Juegos que fortalecen las habilidades del lenguaje Juegos que fortalecen las habilidades del pensamiento Juegos que fortalecen las habilidades sociales ¿Los maestros pueden realizar diagnósticos de los niños? ¿Alguna vez has pensado en construir una herramienta pedagógica para potenciar la dimensión creativa? ¿Alguna vez has pensado en construir una herramienta pedagógica para potenciar la dimensión comunicativa? ¿Alguna vez has pensado en construir una herramienta pedagógica para potenciar la dimensión cognitiva? ¿Alguna vez has pensado en construir una herramienta pedagógica para potenciar la dimensión corporal? ¿Te preguntas que experiencias puedes proponer para potenciar la dimensión socioafectiva ? ¿Te preguntas que experiencias puedes proponer para potenciar la dimensión creativa? ¿Te preguntas que experiencias puedes proponer para potenciar la dimensión comunicativa? ¿Te preguntas que experiencias puedes proponer para potenciar la dimensión cognitiva? ¿Te preguntas que experiencias puedes proponer para potenciar la dimensión corporal? ¿Cómo hacer seguimiento al desarrollo? Estrategias para acercar a los niños al pensamiento numérico ¿Quieres conocer algunas estrategias para acercar a los niños a la escritura? ¿Quieres potenciar la argumentación en los niños de tu aula? ¿Cómo puedo fortalecer la observación en los niños de primera infancia? ¿Te cuestionas sobre que estrategias utilizar para fortalecer la comunicación en tus niños? ¿Cómo ayudar a los niños de primera infancia a tomar decisiones con confianza y autonomía? ¿Cómo fortalecer la descripción en los niños de primera infancia? ¿Podemos fortalecer procesos de comparación en niños de primera infancia? ¿Te has preguntado como potenciar la percepción en los niños de primera infancia? ¿Quieres fomentar la creatividad de los niños en primera infancia? ¿Quieres saber cómo fortalecer la memoria en momentos cotidianos? ¿Sabías que a través de experiencias sensoriales puedes fortalecer la atención en niños de primera infancia? ¡Asociando colores! Fortalecer la autonomía de nuestros niños Yo puedo solo Acompañamiento y Autonomía en los niños y niñas Estimulación temprana Estimulando el gateo de mi bebe Incentivando el caminado por medio de objetos del hogar Reconociendo mi rostro Aprendiendo a caminar Conociendo las figuras Jugar con tu hijo generando seguridad en él ¿Qué habilidades motrices puedo desarrollar en los niños? ¿Cómo estimular los sentidos y la curiosidad en casa? Curiosidad y asombro Exploro mi cuerpo Masoterapia para su bebé Mi cuerpo en equilibrio Ensartar un proceso didáctico para fortalecer la motricidad fina Actividad física Fortaleciendo la motricidad Exploro mis manos Juegos para fortalecer movimientos corporales – Tip 154 Herramientas para la estimulación Manipulando Texturas Descubriendo mis sentidos Insertando Formas ¿Así soy yo? Construyendo conocimientos Cuenta y canta: estimulando el desarrollo del lenguaje Mensajes sensoriales ¿Cuál pesa más? – Tip 74 Clasificando colores Desarrollando la coordinación Integración sensorial El tacto Piel con piel Observo a mi bebe Herramientas pedagógicas para apoyar el desarrollo cognitivo en niños con alertas en el desarrollo Herramientas pedagógicas que apoyan las alertas en el desarrollo del lenguaje Herramientas pedagógicas para acompañar el desarrollo socio-afectivo de los niños ¿Cómo generar procesos creativos con los niños? Materiales en el proceso del desarrollo gráfico ¿Qué tener en cuenta para potenciar el desarrollo gráfico en los niños? Aspectos importantes para incentivar el desarrollo gráfico en los niños Sugerencias frente al fortalecimiento de las habilidades del pensamiento de los niños ¿Cómo fortalecer el pensamiento lógico matemático? ¿Cómo involucrar el material natural o reciclado en experiencias lógico matemáticas? ¿Cómo acompañar el desarrollo comunicativo de los niños menores de 1 año? Envasando Espacio de juego motor Espacio de exploración sensorial Clasificando por color Botellas sensoriales Tejiendo y creando Tapetes sensoriales Tapete de diversas texturas Primeros pasos Lanza pelotas Jugando a atrapar carros Tapete Sensitivo Súper poderes Seguimiento al desarrollo y crecimiento. Objetos escondidos Masajes corporales Juegos Sensoriomotores Juegos de interacción directa Juegos de insertar objetos Juego con recipientes y agua Guardando en botellas Gimnasio móvil con material de reciclaje Exploración natural Experiencia Sensitiva Herramientas pedagógicas para fortalecer manipulación, agarre y comparación de objetos Experiencia sensitivas Enroscando y desenroscando Espacio de juego motor Para Leer Dimensiones del desarrollo Las habilidades del pensamiento Potenciando las dimensiones del desarrollo en los niños y las niñas. Características del Desarrollo entre los 3 y los 5 años: Una Etapa de Exploración y Crecimiento ¿Qué esperar en el desarrollo de un bebé durante el primer año de vida? Características del desarrollo entre el primer y el segundo año de vida ¿Cómo potenciar el desarrollo gráfico en el aula? La importancia de reconocer al niño como protagonista de su aprendizaje Comportamientos infantiles: Diferenciando entre problemas de aprendizaje y trastornos en la primera infancia Cómo detectar posibles problemas de aprendizaje y trastornos del aprendizaje en niños de 0 a 5 años: Una guía para educadores El fascinante mundo del lenguaje: Guía para padres sobre el desarrollo lingüístico en los niños Hablando se entiende la gente: Cómo estimular el lenguaje en casa y promover su desarrollo Descubriendo el lenguaje: Claves para entender y apoyar el desarrollo lingüístico de tus hijos Creciendo sin pantallas Fomentando la Autonomía e Independencia en la Primera Infancia Evita estos errores comunes cuando tu hijo está dando sus primeros pasos Palabras que construyen puentes: Cómo diferenciar entre retraso del lenguaje y trastornos del habla en los niños 5 claves para estimular el desarrollo de mi bebé en casa ¡Ideas para tu semana! Sensaciones táctiles ¡Ideas para tu semana! Juguemos con la motricidad fina ¡Ideas para tu semana! Fortaleciendo el agarre de pinzas ¡Ideas para tu semana! Jugando aprendo a caminar ¡Ideas para tu semana! Estimulando sentidos ¡Ideas para tu semana! Estoy creciendo y me reconozco ¡Ideas para tu semana! formas, tamaños y colores de mi casa ¡Ideas para tu semana! Ando escribiendo en casa ¡Ideas para tu semana! Aprendo a comunicarme ¡Ideas para tu semana! En casa desarrollo habilidades motrices finas ¡Ideas para tu semana! Aprendiendo con las vocales en casa ¡Ideas para tu semana! Contando y descubriendo los números ¡Ideas para tu semana! Aprendiendo con las vocales Experiencias significativas para acompañar a los niños en cada una de sus etapas de desarrollo Informe periódico exploradores (2 a 3 años) (EE-FT-19) Depresión Infantil (EE-PT-76) Alertas en el desarrollo (EE-PT-22) Desarrollo de las habilidades del pensamiento. Estrategias de aprendizaje. ¿Cómo asesinar una idea? Los primeros pasos (EE-DE-28) La creatividad en los niños ¡Ideas para tu semana! Fortaleciendo el agarre de pinza en mi hogar ¡Ideas para tu semana! Desarrollando mis sentidos ¡Ideas para tu semana! Clasificando, ando ¡Ideas para tu semana! Conociendo las letras ¡Ideas para tu semana! Así es mi cuerpo ¡Ideas para tu semana! El mundo de las letras Para Ver Una casa incluyente Para Escuchar Discapacidad intelectual Discapacidad Visual Te sugerimos ¿Cómo identificar que debo hacer un ajuste razonable de cualquier tipo? ¿Cómo involucrar las tradiciones, costumbres y dinámicas de las diferentes culturas de las que vienen los niños? Estrategias para lograr experiencias en las que puedan participar todos lo niños ¿Cómo afrontar el reto de recibir un niño que no hable nuestro idioma? ¿Cómo afrontar el reto de recibir un niño con cualquier tipo de discapacidad? Somos diferentes y únicos ¿Te gustaría promover la equidad en tu Jardín? Visibilizar la diversidad ¿Cómo promover la inclusión en el aula ? Normatividad para personas con discapacidad Tipos de discapacidad y estrategias para desarrollar en el aula Para Leer Cómo crear un entorno de aprendizaje inclusivo La Inclusión. Celebrando la diversidad en el aula No todo es autismo -Rompiendo mitos y entendiendo la diversidad “Descubre como la Experiencia Educativa aeioTU acompaña a los niños y las niñas al encuentro del sentido de la vida y de las cosas de manera natural y alegre”
¿Cómo identificar los intereses de los niños para conectarlos con su cotidianidad en el centro educativo?
¿Te ha ocurrido alguna vez que deseas proporcionar respuestas inmediatas a los niños para evitar que cometan errores?
La documentación sirve para hacer procesos de seguimiento al desarrollo del niño o del grupo de niños
La documentación es una herramienta para evidenciar y acompañar procesos y no para mostrar resultados
Experiencia estética proceso creativo, creatividad y recursividad. El arte como herramienta de aprendizaje.
¿Te has preguntado cómo motivar a los niños para que compartan y expongan sus producciones ante sus compañeros?
¿Alguna vez has pensado en construir una herramienta pedagógica para potenciar la dimensión creativa?
¿Alguna vez has pensado en construir una herramienta pedagógica para potenciar la dimensión comunicativa?
¿Alguna vez has pensado en construir una herramienta pedagógica para potenciar la dimensión cognitiva?
¿Alguna vez has pensado en construir una herramienta pedagógica para potenciar la dimensión corporal?
¿Sabías que a través de experiencias sensoriales puedes fortalecer la atención en niños de primera infancia?
Comportamientos infantiles: Diferenciando entre problemas de aprendizaje y trastornos en la primera infancia
Cómo detectar posibles problemas de aprendizaje y trastornos del aprendizaje en niños de 0 a 5 años: Una guía para educadores
Palabras que construyen puentes: Cómo diferenciar entre retraso del lenguaje y trastornos del habla en los niños
¿Cómo involucrar las tradiciones, costumbres y dinámicas de las diferentes culturas de las que vienen los niños?