Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En definitiva, el juego, no necesitar ser perfecto o tener materiales de ultima tecnología. Necesita ser, placentero, abierto, acompañado, alegre y contextualizado; para que pueda generar los aprendizajes necesarios en el niño.

  2. El juego genera de manera explícita en implícita muchos aprendizajes significativo para los pequeños en ocasiones no importa si se gana o se pierde lo importante es la alegría el placer de compartir y generar espacios de autonomía, liderazgo e independencia.

  3. El juego permite en los niños una forma de adquirir su aprendizaje, a través de él descubren, imitan, construyen nuevos conocimientos y esto les ayuda a que participen en las actividades, que les brinde la posibilidad de mayor confianza para afrontar diferentes situaciones que les permita ser mas independientes

  4. El juego es un detonante de aprendizajes porque activa la curiosidad, la exploración y la participación activa del niño, permitiéndole descubrir, experimentar, imaginar y construir conocimientos de forma significativa, placentera y espontánea, mientras desarrolla habilidades cognitivas, sociales, emocionales y motrices que fortalecen su desarrollo integral.