Categoría: Te sugerimos
Validando el potencial y autonomía de los niños y las niñas durante las prácticas de cuidado
Cuando hablamos de prácticas de cuidado personal, nos referimos a las acciones cotidianas que realizamos para mantener la higiene, la salud y el bienestar de…
¿Cómo potenciar el conocimiento de los niños y las niñas a través de las relaciones e interacciones?
Al considerar una perspectiva transformadora en la labor de cuidado de niños y niñas, reconocemos que las relaciones e interacciones son herramientas de aprendizaje poderosas…
Generalidades de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia en Colombia “De Cero a Siempre” Ley 1804/16
La política pública de la primera infancia en Colombia es un conjunto de medidas y acciones implementadas por el gobierno para garantizar y proteger los…
La espiral del conocimiento
La espiral del conocimiento en aeioTU se basa en la creencia de que la construcción del conocimiento ocurre a través de la interacción y no…
Ver vs observar
Observar y ver son dos términos que tienen diferencias significativas, sobre todo cuando se aplican al contexto de los niños y las niñas. Ver se…
Los niños y las niñas como sujetos de derecho
Los niños y las niñas son reconocidos como sujetos de derechos en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado internacional adoptado…
Las familias como socias
En el núcleo de las familias es donde comienza la vida y donde los niños y las niñas experimentan sus primeros años de desarrollo. Es…
El desarrollo integral de los niños y las niñas
El desarrollo integral de los niños y niñas implica un crecimiento continuo que abarca tanto aspectos físicos, emocionales y cognitivos. Por eso este proceso se…
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Como cuidadores, podemos emplear cinco estrategias de aprendizaje para potenciar el desarrollo integral de los niños y las niñas. Estas estrategias son…