

ROSALYN CAPACHO
FamiliaRespuestas del foro creadas
-
ROSALYN CAPACHO
Miembro16 de enero de 2025 a 12:54 en respuesta a: Tiempo para construir: ¿Cómo implementar el enfoque diferencial?La atención en primera infancia debe tener como pilares fundamentales:
1. atención con enfoque de equidad
2. alimentación saludables
3. espacios seguros y amables
4. creación de espacios que se conviertan en factores protectores
5. aprender de forma divertida y significativa
-
ROSALYN CAPACHO
Miembro16 de enero de 2025 a 11:37 en respuesta a: Tiempo para construir. Entre todos nos cuidamos -
Las BPM deben ser adoptadas en todos los contextos que incluyan alimentos, estas nos permitirán garantizar calidad desde el inicio del proceso hasta la entrega de los alimentos, es una forma de prevenir ETAS y demás situaciones que puedan perjudicar la salud de los niños y niñas.
-
ROSALYN CAPACHO
Miembro16 de enero de 2025 a 10:25 en respuesta a: Tiempo para construir: Tomando acción frente a la violenciaLa primera infancia en nuestros territorios enfrentan muchos desafíos, entre algunos, la forma de crianza y el buen trato en los integrantes de la familia, pues las familias se encuentran varios obstáculos que dificultan su interacción y el ser un factor protector para niños y niñas y no un factor de riego para las diferentes violencias.
-
ROSALYN CAPACHO
Miembro14 de enero de 2025 a 15:32 en respuesta a: Tiempo para construir. Un menú saludable -
ROSALYN CAPACHO
Miembro14 de enero de 2025 a 14:49 en respuesta a: Tiempo para construir. Encontrando los beneficios de la lactancia materna -
ROSALYN CAPACHO
Miembro13 de enero de 2025 a 16:32 en respuesta a: Tiempo para construir 2. Mi herramienta de acuerdosDentro de la atención a la primera infancia existen diferentes modalidades, la cuales permiten otorgar las herramientas a las familias, que nos lleven a una mejor interacción entre los integrantes de la familias, por tanto se permite el conocimiento mediante la exploración del medio y la utilización de los 4 actividades rectoras de la 1a infancia, pero ante todo el anclaje de valores como el compromiso y el respeto a la diferencias.
-
ROSALYN CAPACHO
Miembro13 de enero de 2025 a 15:39 en respuesta a: Tiempo para construir 1. La práctica de cuidado que menos había puesto en marchahoy quiero contarles una historia muy triste, se trata de Juan un niño de 2 años que sufrió un accidente en el hogar, se quemo su pancita, Juan tiene una familia numerosa, su madre es una joven adolescente que no tiene trabajo, su abuela le lleva lo necesario para su sustento y mientras comparten un chocolate que ha sido la única comida del día, el niño quiere probar y se vierte encima de su panza el chocolate recién retirado de la estufa, es atendido por el personal del hospital, pero su recuperación es lenta, este tipo de situaciones son las que vivimos día a día en nuestras familias colombianas. Por eso la importancia de cuidar y no generar espacios de riesgo a los NN.