Respuestas del foro creadas

  • Es interesante y muy importante la caracterizacion de las familias ya que alli se reconoce las las diferencias entre las familias para entender sus necesidades y garantizar sus derechos .

    Alguna vez tuve la oportunidad de caracterizar a una familia afrocolombiana la cual se reunia en grupo para realizarse peinados, realizar y compartir preparaciones propias de su cultura, algo que me parece interesante y enriquecedor ya que estos encuentros mantenian las tradiciones vivas y las pasaban de generacion en generacion.

    Asi mismo la caracterizacion familiar es favorable ya que desde alli se pueden implementar programas y servicios que favorescan el desarrollo.

  • Que buena apreciacion.

  • Adriana Scarpetta

    Miembro
    24 de febrero de 2025 a 18:21 en respuesta a: Tiempo para construir. Entre todos nos cuidamos

    Con mi hijo de dos años

    Sigo varias recomedaciones para prevenir la EDA Y LA IRA entre ellas:

    La limpieza y la desinfeccion de la casa

    Lavar todos los dias la cisterna

    Lavar y desinfectar las frutas y verduras

    No abrigar mucho al niño cuando va al jardin

    Baño diario

    Cuando esta emfermo cuidados en la casa

    Alimentacion nutritiva

    Tomar agua

    Tomar vitaminas

    Considero muy importamte estas recomendaciones para prevenir estas enfermedades y asi evitar qie nuestro hijos sufran.

  • Adriana Scarpetta

    Miembro
    19 de febrero de 2025 a 14:14 en respuesta a: Tiempo para construir

    En mi casa las frutas y verduras se compran diariamente y el mercado de granos se compra quincenal,p ya que solo somos dos en la casa,cuando hago mercado procuro ver que la fecha de vencimiento de cada alimento que no sea tan proxima a vencer, por eso como estrategia tomo los alimentos que estan en la parte del fondo de cada mostrador, ya que los que estan al frente son los mas proximos a vencer, por otra parte en cuanto al almacenamiento de los alimentos procuro congelar las carne aparte de las frutas y los huevos los almaceno en una canasta y los voy lavando en la medida que los voy utilizando para que mantegan sus propiedades nutricionales. Otro aspecto que me parece importante es limpiar inmediatamente cuando hay derrames en la nevera asi mismo lavar y desinfectar la nevera cada 15 dias o cada mes depediendo del uso. Algo que mecionaban en los videos que me parece fundamental y que quiero implementar en mi hogar es desinfectar la loza, teniendo en cuanta que por cada litro de agua se utlizan 3 ml de hipoclorito.

  • Adriana Scarpetta

    Miembro
    16 de enero de 2025 a 11:41 en respuesta a: Tiempo para construir: Tomando acción frente a la violencia

    En cuanto a la prevencion de la violencia es importante que en lo posible no dejemos a nuestros niños y niñas solos con un solo adulto es necesario que el niño esten con dos adultos responsables, igualmente cuando los niños y niñas esten con mas niños inclusive si son familia,es necsesario que siempre esten supervisados por un adulto responsable y nunca con las puertas cerradas.

    Para prevenir el abuso sexual se debe hablar claro a nuestro niños y niñas desde los 2 años y se les debe explicar que es abuso y como existen adultos que no saben respetar,asi mismo debemos indicarles que si alguna persona quiere tocar,besar,o introducir objetos en sus genitales, ellos deben decir; NO,ALTO,ES ABUSO Y SALIR CORRIENDO.

    https://youtu.be/mguwHW-V1GM?si=6SlwzpptmGufXYnV

  • Adriana Scarpetta

    Miembro
    30 de diciembre de 2024 a 21:59 en respuesta a: Tiempo para construir. Un menú saludable

    MENU DEL DIA

    DESAYUNO

    Aguapanela con limón

    Huevos con espinacas

    Arepa

    MERIENDA MAÑANA

    1 yogurt, agua

    ALMUERZO

    Pasta con pimenton,albaca y queso parmesano

    Carne o trucha asada

    Agucate en cubitos

    MERIENDA TARDE

    1 pera, agua

    CENA

    Crema de ahuyama con bienestarina

    Sudado de pollo

  • Sopa de letras beneficios de la lactancia materna

  • Adriana Scarpetta

    Miembro
    29 de diciembre de 2024 a 13:36 en respuesta a: Tiempo para construir 2. Mi herramienta de acuerdos

    Buenas tardes

    Mi herramienta de acuerdos se llevara a cabo con mi hijo de dos años edad y se construira teniendo encuenta sus rutina diarias.

    MATERIALES

    Carton paja

    Tapas paños humedos

    Silicona

    Fotos de la rutina diaria,ejemplo el niño levantandose, cepillandose los dientes, etc.

    DESARROLLO

    Sobre el carton paja se colocara las fotos del niño en su rutina diaria, cada foto se cubrira con una tapa de paños humedos, de esta forma el niño mediante el jugo tendra que ir descubriendo las acciones que tendra que realizar durante el dia,de esta forma se fomentara su autonomia, asi mismo con cada accion se generaran situaciones en las cuales se deben llegar acuerdos para aplicar en su vida diaria, cada acuerdo sera reforzado diciendole lo bien que lo ha hecho y todo lo que puede lograr.

    Muchas gracias

  • Buenas noches <div>

    <div>

    La práctica de cuidado a la que menos le había puesto atención es a la manipulación de alimentos, ya que en mi vida cotidiana no tenía el tiempo para cocinar, pero ahora que soy cuidadora de mi hijo de 2 años debo preparar la comida.

    Aveces cuando estoy cocinando me surge, muchas dudas ya que en mi casa aprendí algunas prácticas, pero viendo vídeos y leyendo e descubierto que al parecer hay cosas que no estaba haciendo bien, sin embargo con tanta información que hay en la internet ya no sé qué es cierto y que no, como por ejemplo:

    Que tan cierto será que el pollo y la carne no se deben lavar porque con el agua se propagan las bacterias y con el fuego es suficiente.

    Escuché que los huevos no se refrigeran porque pierden sus propiedades nutricionales y se vuelven aguados, será mito o realidad ?

    Así mismo escuché que los huevos se van lavando a medida que se van utilizando yo los lavaba todos apenas los compraba, alguien sabe si se dejan lavados,pierden su valor nutricional?

    Igualmente escuché que la leche una vez la abrimos no se deja en la puerta de la nevera por que si estamos abriendo la nevera constantemente la leche se puede dañar.

    Por último y para terminar sería de mucha utilidad que alguien me recomiende donde puedo hacer un curso de manipulación de alimentos y así asegurar la salud de mi bebé y de la familia en general.

    Graciasssss

    </div></div>