Nuestro Ser

  • Mariana02

    Miembro
    13 de marzo de 2024 a 17:29

    Hola, mi nombre es Mariana Hernández Cruz, tengo 21 años y soy Trabajadora Social.

    Inicialmente me vincule a este curso puesto que en gran parte de mi carrera tuve la oportunidad de trabjar con niños, niñas y adolescentes. Mis objetivos siempre ha estado muy vinculados al aprendizaje y la adquisición de conocimiento; teniendo en cuenta que una de las ramas del trabajo social es el trabajo social de caso en donde se suele intervenir familias, considero de vital importancia profundizar en temas como las practicas de cuidado y la crianza respetuosa.

    Ahora bien, considero que la pautas de crianza en focadas hacia las correctas practicas de cuidado y crianza respetuosa son aquellas acciones, parametros y “reglas” mediantes las cuales se instruyen a las niñas y niños con el fin de desarrollar en ellos habitos saludables y forjar su personalidad; cabe destacar que, muchas de estas pautas estan mediadas por la psicogenealogía, los eventos psicoraumaticos que atraviesan los cuidadores, la costumbres culturales, creencias y el contexto social en el que se desarrolle el menor.

  • KAREN JULIANA

    Miembro
    16 de septiembre de 2024 a 10:00

    Buen dia!! soy Karen Valencia, difruto mucho aprender y explorar nuevos conocimientos a traves de la enseñanza, soy psicologa, actualmente trabajo para el ICBF como psicosocial, realizando acompañamientos y formacion continua a la comunidad y al talento humano en la modalidad familiar del programa de cero a siempre, este curso me llamo la antencion precisamente porque trabajamos con poblacion gestante y niños y niñas de o a 5 años y es un tema que reforzamos constantemente, La practicas de cuidado y crianza son todas esas acciones de orientacion y acompañamiento en el proceso de desarrollo de los niños y las niñas y son necesarias para lograr un bienestar in tegral y una garantia de derechos para ellos.

    Anexo una imagen de lo que para mi debe tenerse presente frente a esas practicas de cuidado y crianza, me refiero al acompañamiento continuo y permanenete en el proceso de exploracion de los niños, asi como en la participacion activa de los padres y cuidadores como principales fuentes de modelamiento e imitacion en los niños, mientras que se brindan espacios protectores y seguros a nivel fisico y emocional.

  • Magda Leticia Sepúlveda Vera

    Miembro
    16 de diciembre de 2024 a 11:51

    <div>Mi nombre es Magda Sepúlveda.</div>

    Las prácticas de cuidado y crianza son acciones, valores y estrategias utilizadas para garantizar el bienestar físico, emocional y social de niñas, niños y adolescentes, promoviendo su desarrollo integral en un entorno de amor, respeto y seguridad.

Página 3 de 3