Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Es primordial que el niño y la niña se sientan escuchados, esto en las diferentes experiencias que se realizan en el día a día, cuando esto pasa se da prioridad a que se sientan en confianza y refieran sentimientos, emociones y necesidades; en base a esto como agente educativa conocer más de cada uno.

  2. Propiciar espacios pedagógicos, en los que las niñas y los niños logren expresar sus ideas, gustos e intereses, siendo elemental para potenciar sus habilidades de forma activa, además de encontrar nuevas maneras de cosntruir aprendizajes significativos.

  3. Es fundamental que nuestros niños y niñas se sientan protagonistas de los cuentos que leen , debemos escuchar sus ideas, preguntas y opiniones que los hará más participativos y de esa manera despertar y fortalecer en ellos su creatividad e imaginación.

  4. Si se propicia espacio para que el niño y la niña participe en los diferentes escenarios en dónde ellos y ellas son actores, ellos serán capaces de transformar su entorno, además serán quienes decidan sobre su proceso de formación, desde su interés y su descubrimiento es hay en dónde toma fuerza que cada niño y niña tienen su tiempo particular.

  5. Como agentes educativos, debemos fomentar el amor a la lectura, propiciando espacios agradables llamativos para la realización de la lectura. permitoendole la participación activa en el cuento, resolviendo sus inquietudes y hacer de la lectura algo significativo para los niños y las niñas.

  6. Siento que el momento del cuento debe contar con un escenario y ambientación acorde a la temática del cuento, puesto que ser acrecentar la curiosidad de los niñas; es importante permitir que los estos expongan sus ideas las cuales surgen del proceso lector del momento.

  7. Se deben desarrollar escenarios donde los niños esten expuestos a experiencias que estimulen el intercambio de opiniones, generen en ellos ideas, permitan intercambiar conocimientos con otros y así fortalecer su aprendizaje y creará bases para una buena convivencia.

  8. Los saberes y aprendizajes previos de los niños y niñas adquiridos en sus entornos les permite ser participantes activos de las experiencias que se les presentan en el aula. La lectura deberá entonces convertirse en una experiencia significativa que le permita a los estudiantes expresar, crear y vivir desde sus saberes y explorar aventuras nuevas que solo a través de los cuentos se pueden experimentar.