Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
Es importante que cada niño sea protagonista porque así estarán involucrados de manera positiva en su aprendizaje, así se desarrollarán al máximo su potencial
Atende a las necesidades e intereses de los niños y niñas es fundamental porque permite involucrarlos de manera activa y participativa , logrando potenciar su desarrollo y aprendizaje
la participacion de los niños y las niñas es primordial en la primera infancia, ya que ellos son los protagonistas, los maestros son los intermediarios o guiadores en acompañar a los niños es su proceso de desarrollo potenciando las habilidades y destrezas
La participación de los niños y niñas es muy importante, por que
al ellos ser los actores principales de su aprendizaje se motivan y quieren seguir en el proceso y hacerlo por amor, ys wue el niño desarrolla sus capacidades y gustos.
La participación de los niños es fundamental para la interacción con el cuento y la historia. Ya que al involucrarlos se logra tener amor por la lectura.
Las niñas y los niños cuando están acompañados de adultos que velan por sus derechos, pueden estar seguros que les brindan las oportunidades de vivir las experiencias a plenitud, desde sus necesidades y posibilidades, participan activamente en los procesos diversos que les muestran y proponen ambientes enriquecidos y llenos de posibilidades para interactuar, opinar, compartir con los demás, ser sujetos de derechos y opinar de lo que ven y en lo que hacen; pueden tener las experiencias cotidianas desde acciones sencillas e intencionadas para vivir la democracia y la ciudadanía.
Los adultos que ven en los más pequeños la posibilidad de darles a conocer el medio que les rodea, la cultura, las costumbres propias del lugar que habitan, permiten que conozcan de sus expresiones orales y narrativas, los legados sociales, la familia, la individualidad y les ayudan a identificarse a si mismos, a los demás y al medio que habitan. Eso y muchos otros temas pueden plantearse para que realmente se haga posible la participación de las niñas y los niños en el mundo que vive.
Los niños tienen una gran imaginación, y es donde debemos aprovechar para motivarlos a la lectura de imágenes, cuentos, fábulas, entre otras. Es muy significativo para su lenguaje.
Recuerden respetar el proceso de aprendizaje de cada niño y niña.
El niño como sujeto participativo significa que se le reconoce como un ser con derechos y capacidades que le permiten participar en la sociedad, los niños, niñas y adolescentes deben ser capaces de decidir si quieren o no participar, por lo que deben ser informados y libres de retirarse de las actividades en cualquier momento.
Se debe brindar espacios donde el niño desarrolle sus derechos por medio de la opinión y la expresión de ideas y sentimientos del mundo que le rodea, esto lo podemos realizar con el ejercicio lúdico y pedagógico de lectura de cuentos
Es importante que cada niño sea protagonista porque así estarán involucrados de manera positiva en su aprendizaje, así se desarrollarán al máximo su potencial
Atende a las necesidades e intereses de los niños y niñas es fundamental porque permite involucrarlos de manera activa y participativa , logrando potenciar su desarrollo y aprendizaje
la participacion de los niños y las niñas es primordial en la primera infancia, ya que ellos son los protagonistas, los maestros son los intermediarios o guiadores en acompañar a los niños es su proceso de desarrollo potenciando las habilidades y destrezas
La participación de los niños y niñas es muy importante, por que
al ellos ser los actores principales de su aprendizaje se motivan y quieren seguir en el proceso y hacerlo por amor, ys wue el niño desarrolla sus capacidades y gustos.
La participación de los niños es fundamental para la interacción con el cuento y la historia. Ya que al involucrarlos se logra tener amor por la lectura.
Las niñas y los niños cuando están acompañados de adultos que velan por sus derechos, pueden estar seguros que les brindan las oportunidades de vivir las experiencias a plenitud, desde sus necesidades y posibilidades, participan activamente en los procesos diversos que les muestran y proponen ambientes enriquecidos y llenos de posibilidades para interactuar, opinar, compartir con los demás, ser sujetos de derechos y opinar de lo que ven y en lo que hacen; pueden tener las experiencias cotidianas desde acciones sencillas e intencionadas para vivir la democracia y la ciudadanía.
Los adultos que ven en los más pequeños la posibilidad de darles a conocer el medio que les rodea, la cultura, las costumbres propias del lugar que habitan, permiten que conozcan de sus expresiones orales y narrativas, los legados sociales, la familia, la individualidad y les ayudan a identificarse a si mismos, a los demás y al medio que habitan. Eso y muchos otros temas pueden plantearse para que realmente se haga posible la participación de las niñas y los niños en el mundo que vive.
Se deben brindar espacios acojedores dónde les permita a los niños y niñas hacer volar su imaginación por medio de cuentos significativos para ellos
Los niños tienen una gran imaginación, y es donde debemos aprovechar para motivarlos a la lectura de imágenes, cuentos, fábulas, entre otras. Es muy significativo para su lenguaje.
Recuerden respetar el proceso de aprendizaje de cada niño y niña.
El niño como sujeto participativo significa que se le reconoce como un ser con derechos y capacidades que le permiten participar en la sociedad, los niños, niñas y adolescentes deben ser capaces de decidir si quieren o no participar, por lo que deben ser informados y libres de retirarse de las actividades en cualquier momento.
Se debe brindar espacios donde el niño desarrolle sus derechos por medio de la opinión y la expresión de ideas y sentimientos del mundo que le rodea, esto lo podemos realizar con el ejercicio lúdico y pedagógico de lectura de cuentos