Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
Buenas tardes,
Como sociedad es importantes seguir cultivando el concepto de participación y democracia en la primera infancia, ya que a partir de las diferentes entidades en pro a la educación infantil, estos términos han ido tomando mayor vocería y lugar en las políticas públicas.
Fomentar la participación infantil desde la primera infancia es sumamente importante ya que como se ha estado revisando la imitación forma parte esencial en el aprendizaje de los niños por lo que como adultos de emos ser modelo de participación ciudadana y ejemplos de conciliadores por medio del diálogo, valores y respeto.
La participación de los niños es fundamental para comprenderlos, todos los niños son un libro de saberes e intereses y ser atentos nos permite conocerlos, así mimo permitirles participar promueve su confianza.
Buenos días bendiciones, en los espacios pedagógicos me gusta mucho obsérvalos trabajas con sus iniciativas, opiniones así saber que quieren, que participen.
Dentro de los espacios pedagógicos se debe de tener en cuenta la opinión del niño, para conocer sus necesidades, explorar en su contexto y mantener un diálogo asertivo, el cual permita compartir aventuras donde ellos sean los protagonistas de sus vivencias diarias y el adulto se convierta en un compañero de juego y de aventuras.
La lectura de este último documento el niño visto como un sujeto participativo, es sin dudarlo una apuesta que nos debe orientar a todos los que trabajamos con infancias a reconocer el potencial de los niños y niñas en sus voces, y nos debe convocar a reflexionar nuestra propia construcción de ellos, el darles ese lugar protagónico y de acción, les ayudará a empoderar su pensamiento y a resignificar nuestras acciones en beneficio y pro de sus derechos
Escuchar atentamente a los niños es una experiencia maravillosa porque cada uno es un libro abierto de experiencias infinitas que expresadas desde sus puntos de vista de convierten en ricos aprendizajes para sus padres y el docente que los acompaña, cada niño es una historia diferente y escucharlos es una experiencia muy significativa para el docente.
la participación de los niños y niñas es super importante por que aprender hacer mediadores de los conflictos que se presente día a día, de este modo aprender. Aser participantes de discusiones, y llegar a posibles a cuerdos que faciliten su convivencia
La participación infantil es garantizar que el niño, la niña esté en condiciones de formarse un juicio propio, así como expresarse libremente sobre las situaciones que les afecten, teniéndose en cuenta las opiniones del niño/a en función de su edad y madurez.
Por estos motivos, se hace imprescindible impulsar el papel de los y las niñas como agentes participativos ya que apenas disponen de estos espacios. Reconocer que tienen formas propias de interpretar el mundo, de actuar, de pensar, de sentir y de discutir sobre diversos temas es algo innovador y cambia radicalmente la mirada existente sobre la infancia.
Los Intereses y saberes de los niños y niña se consolidan y amplían con la lectura
Buenas tardes,
Como sociedad es importantes seguir cultivando el concepto de participación y democracia en la primera infancia, ya que a partir de las diferentes entidades en pro a la educación infantil, estos términos han ido tomando mayor vocería y lugar en las políticas públicas.
Fomentar la participación infantil desde la primera infancia es sumamente importante ya que como se ha estado revisando la imitación forma parte esencial en el aprendizaje de los niños por lo que como adultos de emos ser modelo de participación ciudadana y ejemplos de conciliadores por medio del diálogo, valores y respeto.
La participación de los niños es fundamental para comprenderlos, todos los niños son un libro de saberes e intereses y ser atentos nos permite conocerlos, así mimo permitirles participar promueve su confianza.
La participación es importante para los niños y niñas porque así pueden expresarse libremente, también les genera confianza en sí mismos e iniciativa.
Buenos días bendiciones, en los espacios pedagógicos me gusta mucho obsérvalos trabajas con sus iniciativas, opiniones así saber que quieren, que participen.
Dentro de los espacios pedagógicos se debe de tener en cuenta la opinión del niño, para conocer sus necesidades, explorar en su contexto y mantener un diálogo asertivo, el cual permita compartir aventuras donde ellos sean los protagonistas de sus vivencias diarias y el adulto se convierta en un compañero de juego y de aventuras.
La lectura de este último documento el niño visto como un sujeto participativo, es sin dudarlo una apuesta que nos debe orientar a todos los que trabajamos con infancias a reconocer el potencial de los niños y niñas en sus voces, y nos debe convocar a reflexionar nuestra propia construcción de ellos, el darles ese lugar protagónico y de acción, les ayudará a empoderar su pensamiento y a resignificar nuestras acciones en beneficio y pro de sus derechos
Escuchar atentamente a los niños es una experiencia maravillosa porque cada uno es un libro abierto de experiencias infinitas que expresadas desde sus puntos de vista de convierten en ricos aprendizajes para sus padres y el docente que los acompaña, cada niño es una historia diferente y escucharlos es una experiencia muy significativa para el docente.
la participación de los niños y niñas es super importante por que aprender hacer mediadores de los conflictos que se presente día a día, de este modo aprender. Aser participantes de discusiones, y llegar a posibles a cuerdos que faciliten su convivencia
La participación infantil es garantizar que el niño, la niña esté en condiciones de formarse un juicio propio, así como expresarse libremente sobre las situaciones que les afecten, teniéndose en cuenta las opiniones del niño/a en función de su edad y madurez.
Por estos motivos, se hace imprescindible impulsar el papel de los y las niñas como agentes participativos ya que apenas disponen de estos espacios. Reconocer que tienen formas propias de interpretar el mundo, de actuar, de pensar, de sentir y de discutir sobre diversos temas es algo innovador y cambia radicalmente la mirada existente sobre la infancia.