Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
La participación en los niños y niñas les ayuda a fortalecer un adecuado desarrollo y autonomía personal, potenciando sus capacidades y favoreciendo su identificación como ciudadanos con derechos.
Es muy importante que los niños y las niñas se involucren, participen e interactúen con sus pares, así como con los adultos y que se sean escuchados ya que esto permite que los niños se sientan importantes, aceptados, se fortalezca su autoestima, se motiven a seguir participando y a que tengan la confianza de exponer sus inquietudes y necesidades,
El niño o niña debe ser un ser participativo activo en todo momento, por ende debemos estar atentos a sus ideas para ellos es de suma importancia aunque sea solo una palabra que el adulto demuestre interés en ello
Considero de vital importancia propiciar el libre desarrollo de la expresión y la participación del niño y la niña en un ambiente de respeto y confianza, al hacerlos participes de las lecturas de cuento fomentamos el desarrollo de su imaginación, creatividad y de un pensamiento crítico.
Es necesario entender que los niños y niñas se escuchan en todo momento ya que tienen la capacidad de expresar su opinión frente a cualquier tema, fortaleciendo así la relación social y adquiriendo más conocimientos, cuando los escuchamos dialogar en grupo con otros niños y niñas nos enteramos de la gran capacidad de defender sus opiniones frente a una respuesta diferente, así que es necesario dejarlos expresar sus ideas y que le den solución a sus problemas
Es muy importante que el niño sea respetado en todo momento, ya que son capaces de hacer e identificar sus ideas, opiniones y experiencias de forma distinta pero con voz propia. Por tal motivo el niño necesita estar en un ambiene de participación y democracia, tener esa libertad de expresar lo que piensa, siente sin ser juzgado ni rechazado, necesita sentirse acompañadoy escuchado.
Es muy positivo involucrar a los niños y niñas a participar, porque les ayuda desarrollar su personalidad, el lenguaje, expresión, autonomía, liderazgo, emocional , adquiriendo una gran imaginación y el desenvolvimiento en los diferentes espacios como en la familia y la comunidad
Es excelente involucrar a los niños y niñas en la lectura de cuentos, ya que esto les ayuda a mejorar sus relaciones con otros o los lugares donde estén; porque participar es un acto voluntario y ejercita la actividad del cerebro y el desarrollo la inteligencia
El niño debe ser un sujeto participativo en el aula y en cualquiera de los entornos en lo que convive , sus opiniones al igual que la de los adultos tiene la misma importancia,es por ello que dejarlos ser quienes son en el aula es vital para su aprendizaje y el desarrollo de sus habilidades
Cómo padres, docentes y sociedad debemos involucrar de forma positiva a nuestros niños en todas las actividades que fortalezcan y desarrollen sus habilidades competencias y destrezas, permitirles entrar a hacer partícipes en todos los entornos de la vida cotidiana. Leerles un cuento y permitir que hagan parte de esas breve historias o narraciones ayuda a que su capacidad de imaginar y creár no desaparezca.
La participación en los niños y niñas les ayuda a fortalecer un adecuado desarrollo y autonomía personal, potenciando sus capacidades y favoreciendo su identificación como ciudadanos con derechos.
Es muy importante que los niños y las niñas se involucren, participen e interactúen con sus pares, así como con los adultos y que se sean escuchados ya que esto permite que los niños se sientan importantes, aceptados, se fortalezca su autoestima, se motiven a seguir participando y a que tengan la confianza de exponer sus inquietudes y necesidades,
El niño o niña debe ser un ser participativo activo en todo momento, por ende debemos estar atentos a sus ideas para ellos es de suma importancia aunque sea solo una palabra que el adulto demuestre interés en ello
Considero de vital importancia propiciar el libre desarrollo de la expresión y la participación del niño y la niña en un ambiente de respeto y confianza, al hacerlos participes de las lecturas de cuento fomentamos el desarrollo de su imaginación, creatividad y de un pensamiento crítico.
Es necesario entender que los niños y niñas se escuchan en todo momento ya que tienen la capacidad de expresar su opinión frente a cualquier tema, fortaleciendo así la relación social y adquiriendo más conocimientos, cuando los escuchamos dialogar en grupo con otros niños y niñas nos enteramos de la gran capacidad de defender sus opiniones frente a una respuesta diferente, así que es necesario dejarlos expresar sus ideas y que le den solución a sus problemas
Es muy importante que el niño sea respetado en todo momento, ya que son capaces de hacer e identificar sus ideas, opiniones y experiencias de forma distinta pero con voz propia. Por tal motivo el niño necesita estar en un ambiene de participación y democracia, tener esa libertad de expresar lo que piensa, siente sin ser juzgado ni rechazado, necesita sentirse acompañadoy escuchado.
Es muy positivo involucrar a los niños y niñas a participar, porque les ayuda desarrollar su personalidad, el lenguaje, expresión, autonomía, liderazgo, emocional , adquiriendo una gran imaginación y el desenvolvimiento en los diferentes espacios como en la familia y la comunidad
Es excelente involucrar a los niños y niñas en la lectura de cuentos, ya que esto les ayuda a mejorar sus relaciones con otros o los lugares donde estén; porque participar es un acto voluntario y ejercita la actividad del cerebro y el desarrollo la inteligencia
El niño debe ser un sujeto participativo en el aula y en cualquiera de los entornos en lo que convive , sus opiniones al igual que la de los adultos tiene la misma importancia,es por ello que dejarlos ser quienes son en el aula es vital para su aprendizaje y el desarrollo de sus habilidades
Cómo padres, docentes y sociedad debemos involucrar de forma positiva a nuestros niños en todas las actividades que fortalezcan y desarrollen sus habilidades competencias y destrezas, permitirles entrar a hacer partícipes en todos los entornos de la vida cotidiana. Leerles un cuento y permitir que hagan parte de esas breve historias o narraciones ayuda a que su capacidad de imaginar y creár no desaparezca.