Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los procesos de aprendizaje y convivencia nos permiten la construcción de un ser mas social, es por testa razón que el papel del niños ser mas activo y significativo para la sociedad, es por esto que el dialogo, la negociación y el respeto por las ideas son fundamentales para el desarrollo de su personalidad y participación activa en todo momento de sus vidas.

  2. La participación de los niños y niñas, puede tornarse de manera positiva ya que podemos avidenciar que el niño o niña está atraído con la lectura y genera en el la curiosidad de saber más

  3. Los niños y niñas abordan y proponen con voz propia la democracia de una sociedad ya que tienen el diálogo ,la escucha como punto de partida dónde nace una sociedad y es así como en un futuro será Un ser participativo con su entorno y la sociedad

  4. La participación de los niños en la lectura es fundamental, ya que a partir de allí enriquecen sus expperiencias, su vocabulario, se motivan para aprender y sienten que los estamos tomando en cuenta.

  5. Cuando involucramos a nuestros niños en las lecturas, son tan partícipes que sienten, piensan y realizan acciones interpretando a cada personaje y se divierten de tal modo que desarrollan en sí mismos, autonomía, creatividad, liderazgo, independencia y lenguaje, teniendo en cuenta que es una dinamica maravillosa el ver que se abordan diversos temas en su aprendizaje por medio de cuentos y historias que les ayudan a desarrollar diversas habilidades.

  6. La participación debe ser vista como un derecho, todos los niños incluso desde que nacen deben ser participes en su entorno social y en el entorno que les rodea, desde la primera infancia se hace necesario involucrar a los niños y niñas, tener en cuenta sus opiniones, sus gustos e intereses y continuar fomentando esta participación en los diferentes contextos.