Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El niño desde que nace, tiene un entorno social llamado ( familia ), continua en el jardín y poco a poco va creando vínculos en el entorno que se rodea y así mismo participa de funciones cotidianas por ello es importante involucrarlos y hacerlos partícipes y que comprenda la importancia de su participación .

  2. El niño desde que nace , inicia siendo parte de una familia, sociedad, Y es por eso que nuestro rol cómo docentes es ayudarles a convertirse en seres participativos. bien sea aportando, colaborando y cooperando para el proceso común, de esta manera también desarrollan confianza en sí mismos. Y no solo al momento de leer un cuento sino también en otros espacios.

  3. El niño desde que nace , inicia siendo parte de una familia, sociedad, que con su presencia nos enseña cada día; su ser es parte ahora de una construcción de comunidad, donde debe ser atendido en sus necesidades, ser involucrado diariamente , en cada etapa acorde a su desarrolllo, con respeto y amor.

  4. El niño como sujeto participativo, el niño es participativo desde el momento en que nace ya que hace parte de una sociedad en la cual se debe involucrar y es ahí donde nosotros los invitamos, los involucramos para que sean escuchados y respetados.

  5. Cuando hay una participación activa de los niños en sus momentos de fantasioso brindada en os espacios del cuento se logra afianzar su autonomía, creatividad y sobre todo la expresión de emociones frente a o que vive y experimenta sin ninguna restricción.

  6. Cómo profesionista de la educación considero fundamental el papel del niño como sujeto activo en nuestra sociedad, por ello, priorizar sus derechos y garantías individuales, serán acciones permanentes en nuestra labor docente, a demás de motivar a los tutores, padres y aprendientes, para involucrarse a la cultura de lectura en cada etapa de su desarrollo.