Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En nuestro quehacer diario debemos tener siempre presente la participación activa de nuestros estudiantes, garantizar y velar por sus derechos, de los niños y niñas debemos seguir aprendiendo, muchas gracias

  2. El niño es visto como sujeto de derecho a partir de que se le dio el aval de que sus preguntas, sus emociones, sus voces sean tenidas en cuenta como parte importante de lo que piensan y sienten y que de allí surjan grandes ideas para que ellos y ellas aprendan por medio de la lectura lo que los lleva a ser niños y niñas a expresar libremente lo que piensan sin temor a nada, a ser mas sociables y participativos

  3. Considero que es importante que los adultos asumamos la tarea, más bien el deber, de garantizar a nuestros niños y niñas espacios seguros en los que se puedan expresar sin temor a ser invalidados, tener la apertura y la sensibilidad para escucharlos y que sea una realidad que son tenidos en cuenta en los diferentes escenarios en los que participen.

  4. El niño debe ser considerado como parte importante en la sociedad, lo que nos lleva a introducirlo en diferentes experiencias significativas por medio de los cuentos, teniendo en cuenta que debemos llevarlo a ser participativo, crítico y proporcionarle las herramientas para que pueda crear diferentes historias, al mismo tiempo que fortalecemos la argumentación y las vivencias de las diferentes situaciones que vive en su vida diaria para inducirlo a la resolución de conflictos e identificación de ellos mismos con los personajes.

  5. Tener en cuenta el niño niña como actor principal y participativo, que tenga la capacidad de tomar decisiones, que sienta agrado y amor por la lectura, creando así ese hábito lector, teniendo en cuenta cada una de las necesidades de los infantes, lecturas llamativas, interesantes, que despierten la imaginación,criatividad y el pensamiento critico.

  6. Es muy importante tener en cuenta los intereses de los niños a la hora de leerles un cuento hacerlos partícipes de estos será más motivador y permitirá una mayor concentración y aprendizaje. no es sólo leer por leer es ayudarles a entrar al mundo de la fantasía con un sentido lector.

  7. Los niños y niñas son seres sociales que tienen y representan cada uno una voz propia desde sus conocimientos y experiencias; estás son enriquecidas diariamente con la interacción y diálogo en donde su opinión es válida y le permiten construir su conocimiento del mundo a través de situaciones de interacción, el contacto con el lenguaje escrito y la lectura más allá de estimular su imaginación y creatividad le permiten interiorizar y reconocer muchos aspectos enriqueciendo su vocabulario y construyendo hipótesis acerca de diferentes situaciones.