Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los niños y las niñas son sujetos participativo siempre que se les brinde las estrategias adecuadas para su desarrollo integral atraves de las actividades rectoras y la propuesta pedagógica y los espacios donde se encuentren

  2. Cordial Saludo.
    Considero que cuando deseamos brindar una educación integral a los niños y niñas, debemos empezar con permitirles expresarse libremente, respetando sus ideas, pensamientos y sentimientos.
    Como docentes debemos guiarlo, acompañarlos y ofrecer ambientes propicios para el desarrollo de estas habilidades.

  3. En la primera infancia los niños son sujetos importantes en su propio desarrollo y esto lo hace ser participativo, ya que se lotiva frente a las cosas que hay a su alrededor y con esta es capaz de jugar, crear e inventar nuevas historias.

  4. Los niños y las niñas son sujetos participativos, porque son capaces de hacer e identificar sus ideas, opiniones y experiencias de forma distinta, en la manera en que se comunican con los demás. Es importante, porque en estos espacios se reconocen y se establecen los derechos de cada uno y se toman en cuenta sus opiniones, ideas y argumentos que llevan a enriquecer y fortalecer sus saberes y experiencias.

  5. Los niños y las niñas participan de la lectura de los cuentos infantiles; es a través de la lectura de cuentos dónde ellos muestran sus intereses, sus fantasias, sus emociones, sus miedos etc.. los niños aprenden de diferentes temas, fortaleciendo habilidades cognitivas, comunicativas, desarrollo de sus destrezas motoras.

  6. Los niños y niñas son seres humanos pequeños de tanta importancia que necesitan estar en un ambiente de participación en nuestra sociedad, por lo tanto debemos darles prioridad y permitir que se expresen, que aporten sus ideas, que sean de buena comunicación, con el propósito de fortalecer su conocimiento y aprendizaje.

  7. Somos seres sociales por naturaleza y esta interacción la tenemos desde que somos pequeños, por ende en todo momento estamos participando inconcientemente, y por medio de la lectura podemos hacer que las niñas y los niños sean mas consientes de esa participación, y la fortalecemos dando respuestas asertivas, claras y entendibles, preguntando y escuchando activamente las respuestas.