Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
Los niños son los protagonistas en la historia de la vida de los adultos desde el primer momento que sus células cardíacas comienzan a latir. Su participación desde ahí es activa y comienzan a llenar la historia y a enriquecer cada día con su ya son! De nuestra parte es acompañarlos a enriquecer su derecho a ser y hacer porque son ellos quienes vienen a contarnos el cuento de un mundo visto oído y sentido de mil maneras diferentes.
Los niños y niñas son el eje principal de la participación, las nuevas ideas , por eso en cada una de nuestras actividades se le debe dar suma importancia a la protagonizacion que cada uno de ellos representa , estimulando y animado sus ideas y ganas de explorar oarticipar y relacionarse
los niños y las niñas son los principales protagonistas, en la construcción de ideas y opiniones. al momento de participar en actividades cooperativas con sus pares , son muy activos y dinámicos demostrando así sus habilidades y destrezas que lo conllevan a manipular, explorar, palpar y representaciones simbólicas para un mejor desarrollo integral.
Los niños tienen muchas capacidades y son seres activos , participativos dentro de una sociedad, depende de la cultura, la comida y todo ese acompañamiento que se les brinde para despertar en ellos la confianza y que puedan sentir ese empoderamiento.
Los niños y niñas son los principales protagonistas y sujetos de derechos dentro de la participacion ciudadana infantil , pues socialmente debemos reconocer sus ideas, opiniones y concepción de su mundo y de su entorno en dónde sus voces e intereses son el mejor inicio para cada experiencia pedagógica y más si hablamos de momento del cuento de sus historias narradas y propias , generando así mismo grandes oportunidades que enriquecerán su desarrollo cognitivo y de lenguaje lo cual permite que tengan su propia percepción del mundo
El niño como sujeto participativo significa que es el principal autor del mensaje a trasmitir,por tanto se debe considerar la participación directa de parte del mismo,escuchar sus experiencias sognificativas etc
Es importante escoger un ambiente acogedor así como estar atentos y observadores de las necesidades y características de cada niño para poder facilitar el vínculo con el cuento de euna mejor manera
Los niños y niñas necesitan ser participes de la formación, dejarlos imaginar y crear para lograr expresar emociones y sentimentos, que nos permitan conocer un poco mas de su diario vivir.
Los niños son los protagonistas en la historia de la vida de los adultos desde el primer momento que sus células cardíacas comienzan a latir. Su participación desde ahí es activa y comienzan a llenar la historia y a enriquecer cada día con su ya son! De nuestra parte es acompañarlos a enriquecer su derecho a ser y hacer porque son ellos quienes vienen a contarnos el cuento de un mundo visto oído y sentido de mil maneras diferentes.
Los niños y niñas deben ser participé de la historia que se está leyendo, ya que esto les permite dejar la timidez, que su autoestima sea más alta.
Los niños y niñas son el eje principal de la participación, las nuevas ideas , por eso en cada una de nuestras actividades se le debe dar suma importancia a la protagonizacion que cada uno de ellos representa , estimulando y animado sus ideas y ganas de explorar oarticipar y relacionarse
los niños y las niñas son los principales protagonistas, en la construcción de ideas y opiniones. al momento de participar en actividades cooperativas con sus pares , son muy activos y dinámicos demostrando así sus habilidades y destrezas que lo conllevan a manipular, explorar, palpar y representaciones simbólicas para un mejor desarrollo integral.
Los niños tienen muchas capacidades y son seres activos , participativos dentro de una sociedad, depende de la cultura, la comida y todo ese acompañamiento que se les brinde para despertar en ellos la confianza y que puedan sentir ese empoderamiento.
Es muy importante, llevar al niño a reconocer aspectos importantes del cuento, llegando al que niño desarrolle su imaginación y proceso cognitivo.
Los niños y niñas son los principales protagonistas y sujetos de derechos dentro de la participacion ciudadana infantil , pues socialmente debemos reconocer sus ideas, opiniones y concepción de su mundo y de su entorno en dónde sus voces e intereses son el mejor inicio para cada experiencia pedagógica y más si hablamos de momento del cuento de sus historias narradas y propias , generando así mismo grandes oportunidades que enriquecerán su desarrollo cognitivo y de lenguaje lo cual permite que tengan su propia percepción del mundo
El niño como sujeto participativo significa que es el principal autor del mensaje a trasmitir,por tanto se debe considerar la participación directa de parte del mismo,escuchar sus experiencias sognificativas etc
Es importante escoger un ambiente acogedor así como estar atentos y observadores de las necesidades y características de cada niño para poder facilitar el vínculo con el cuento de euna mejor manera
Los niños y niñas necesitan ser participes de la formación, dejarlos imaginar y crear para lograr expresar emociones y sentimentos, que nos permitan conocer un poco mas de su diario vivir.