Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
Los cuentos infantiles le brindan la posibilidad a los niños y niñas de imaginar expresando lo que comprenden en la lectura de imagenes quebrealizan enriqueciendo así su habilidad comunicativa.
Los cuentos infantiles o la narrativa se convierten en un material importante para el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas, gracias a ello se amplía la manera en que los niños y niñas sean participativos .
Los cuentos infantiles son muy propicios para desarrollar su creatividad, pensamiento e interacciones con otros. Principalmente les atrae las imágenes y de ahí se van dando paso para el reconocimiento de los grafías.
A partir de la imaginación, los niños y las niñas participan de la lectura de los cuentos infantiles;Muestran su intereses, miedos y fantasías; Aprenden de diferentes temas fortaleciendo habilidades cognitivas
Es maravilloso ver como a través de la narrativa se puede fomentar la diversidad de la imaginación en los niños y a un mas cuando estamos en un mundo donde los niños son sujetos de vulnerabilidad en muchos contextos, se debe dar pie para la crianza positiva la crianza con amor y corresponsabilidad y que mejor manera que empezar con la inclusión de estrategias en el hogar o en el aula donde ayuden a la transformación de nueva rutas de aprendizajes en los diferentes entornos favorables.
El niño es el protagonista donde se le da la libertad de escoger el cuento de su interes y observar como logra dar vida a los personajes de diferentes formas.
la imgiancion sera aumentada en la vida de los nniños, podria salir de lo ordinario a los extraordinario, mucho d enuestros niños viven realidades muy duras y complejas, cuando narrammos un cuento lo podemos sacar de alguna trsite realidad y trasladarlos a la alegria, la aventura y el disfrue
Creo que la lectura de cuento es un espacio de disfrute y es importante para el desarrollo del lenguaje y cognitivo. Además de esto podemos recrear cuentos de su imaginación
Este mapa conceptual es demasiado importante para este tema ya que en muchas ocasiones ocurren las interrupciones de los niños y no sabemos cómo manejarlas
El documento es más que propicio para este tema de los cuentos ya que muchas veces son ellos los que transforman los mismo cuentos, pienso que darles el derecho a ellos a participar de la lectura es algo que los lleva a ellos y a ellas a tener pensamientos críticos, imaginarios y hasta porque no relaes.
Los cuentos infantiles le brindan la posibilidad a los niños y niñas de imaginar expresando lo que comprenden en la lectura de imagenes quebrealizan enriqueciendo así su habilidad comunicativa.
Los cuentos infantiles o la narrativa se convierten en un material importante para el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas, gracias a ello se amplía la manera en que los niños y niñas sean participativos .
Los cuentos infantiles son muy propicios para desarrollar su creatividad, pensamiento e interacciones con otros. Principalmente les atrae las imágenes y de ahí se van dando paso para el reconocimiento de los grafías.
A partir de la imaginación, los niños y las niñas participan de la lectura de los cuentos infantiles;Muestran su intereses, miedos y fantasías; Aprenden de diferentes temas fortaleciendo habilidades cognitivas
Es maravilloso ver como a través de la narrativa se puede fomentar la diversidad de la imaginación en los niños y a un mas cuando estamos en un mundo donde los niños son sujetos de vulnerabilidad en muchos contextos, se debe dar pie para la crianza positiva la crianza con amor y corresponsabilidad y que mejor manera que empezar con la inclusión de estrategias en el hogar o en el aula donde ayuden a la transformación de nueva rutas de aprendizajes en los diferentes entornos favorables.
El niño es el protagonista donde se le da la libertad de escoger el cuento de su interes y observar como logra dar vida a los personajes de diferentes formas.
la imgiancion sera aumentada en la vida de los nniños, podria salir de lo ordinario a los extraordinario, mucho d enuestros niños viven realidades muy duras y complejas, cuando narrammos un cuento lo podemos sacar de alguna trsite realidad y trasladarlos a la alegria, la aventura y el disfrue
Creo que la lectura de cuento es un espacio de disfrute y es importante para el desarrollo del lenguaje y cognitivo. Además de esto podemos recrear cuentos de su imaginación
Este mapa conceptual es demasiado importante para este tema ya que en muchas ocasiones ocurren las interrupciones de los niños y no sabemos cómo manejarlas
El documento es más que propicio para este tema de los cuentos ya que muchas veces son ellos los que transforman los mismo cuentos, pienso que darles el derecho a ellos a participar de la lectura es algo que los lleva a ellos y a ellas a tener pensamientos críticos, imaginarios y hasta porque no relaes.
Es de vital importancia incluir a los niños en la historia que se les comenta para que ellos se sientan identificados con la historia