Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Es importante escuchar las voces y opiniones que cada niño quiere manifestar a través de sus acciones, dándoles confianza de expresar lo que sienten y viven en su entorno. Manifestandoles que ellos son lo mas importante ante cualquier accion vivida
Los niños y niñas son los centros y protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje en la primera infancia, ellos exploran,conocen atreves de la utilización de sus sentidos,son seres activos.
El niño debe ser el centro y protagonista de toda acción dentro y fuera del aula. Es un ser activo, social que se involucra y se empiedra de su propio aprendizaje. Es importante hacerle saber que el diálogo y la concertación es importante para vivir y convivir juntos. Las acciones adultas, son vistas por el niño como un aprendizaje por imitación, donde cada detalle cuenta para formar la futura personalidad del niño.
Algo importante que debemos brindarle a los niños y niñas es el apoyo, con esto podemos hacer que ellos se desenvuelvan de una forma acordé a su edad también a sentirse seguros de interactuar con las personas que los rodean siempre y cuando esté en compañía de un adulto esto hace que ellos exploren su desarrollo integral mediante la socialización y lo importante que se sientan seguros y bien.
El estado en general esta en la necesidad de proporcionar herramientas para que todos los niños -niñas sean participativos mediante estos ambientes seguros
La socieda, la familia y el estado estamos comprometidos a brindar entornos seguros ya que por el hecho de un niño o niña ser humano lo hace participe en expresar lo que cree, siente o no lo hace sentir bien y cuando permitimos que esto suceda estamos aportando a estos espacios seguros garantizando si desarrollo integral de manera segura.
Brindarles la oportunidad de ser participes en su proceso de desarrollo es algo fundamental para los niños y las niñas ya que tienen todo el derecho de expresar sus ideas, opiniones y así poder lograr sus logros en cuanto a sus diferentes etapas del desarrollo.
Es importante conocer las etapas en que están los niños y niñas para poder brindarles actividades significativas dónde se sientan seguros en diferentes contextos.
El entorno hogar es trascendental de la mano del entorno educativo para promover, en el niño y la niña, su participación en todas sus actividades personales como: alimentarse, asearse y vestirse, al igual que las actividades sociales y recreativas que desarrolla. Motivar y permitir al niño y la niña que desarrollen diferentes actividades acorde a su edad e intereses, los ayudará a adquirir independencia y los preparará para un desempeño efectivo en diversos contextos.
Teniendo en cuenta su punto de vista.
Es importante escuchar las voces y opiniones que cada niño quiere manifestar a través de sus acciones, dándoles confianza de expresar lo que sienten y viven en su entorno. Manifestandoles que ellos son lo mas importante ante cualquier accion vivida
Los niños y niñas son los centros y protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje en la primera infancia, ellos exploran,conocen atreves de la utilización de sus sentidos,son seres activos.
El niño debe ser el centro y protagonista de toda acción dentro y fuera del aula. Es un ser activo, social que se involucra y se empiedra de su propio aprendizaje. Es importante hacerle saber que el diálogo y la concertación es importante para vivir y convivir juntos. Las acciones adultas, son vistas por el niño como un aprendizaje por imitación, donde cada detalle cuenta para formar la futura personalidad del niño.
Algo importante que debemos brindarle a los niños y niñas es el apoyo, con esto podemos hacer que ellos se desenvuelvan de una forma acordé a su edad también a sentirse seguros de interactuar con las personas que los rodean siempre y cuando esté en compañía de un adulto esto hace que ellos exploren su desarrollo integral mediante la socialización y lo importante que se sientan seguros y bien.
El estado en general esta en la necesidad de proporcionar herramientas para que todos los niños -niñas sean participativos mediante estos ambientes seguros
La socieda, la familia y el estado estamos comprometidos a brindar entornos seguros ya que por el hecho de un niño o niña ser humano lo hace participe en expresar lo que cree, siente o no lo hace sentir bien y cuando permitimos que esto suceda estamos aportando a estos espacios seguros garantizando si desarrollo integral de manera segura.
Brindarles la oportunidad de ser participes en su proceso de desarrollo es algo fundamental para los niños y las niñas ya que tienen todo el derecho de expresar sus ideas, opiniones y así poder lograr sus logros en cuanto a sus diferentes etapas del desarrollo.
Es importante conocer las etapas en que están los niños y niñas para poder brindarles actividades significativas dónde se sientan seguros en diferentes contextos.
El entorno hogar es trascendental de la mano del entorno educativo para promover, en el niño y la niña, su participación en todas sus actividades personales como: alimentarse, asearse y vestirse, al igual que las actividades sociales y recreativas que desarrolla. Motivar y permitir al niño y la niña que desarrollen diferentes actividades acorde a su edad e intereses, los ayudará a adquirir independencia y los preparará para un desempeño efectivo en diversos contextos.
Teniendo en cuenta su punto de vista.
Es importante brindarle el apoyo y fortalecimiento para que se pueda desenvolver plenamente acordé a su edad