
¿Cómo potencio el aprendizaje en los procesos de exploración?
Compartimos sugerencias sobre como acompañar las ideas de los niños a través de los procesos de exploración, vistos como una estrategia de aprendizaje que busca generar procesos de descubrimiento, preguntas y aprendizaje que se dan de manera natural y espontánea. Promovemos estos procesos de exploración libre en los diferentes espacios de los Centros educativos, teniendo claro el por qué y para qué se explora y acercando a los niños al aprendizaje de una forma natural y alegre.
Videos
- ¿Cómo organiza un maestro su planeación para proyectar exploración desde los intereses de los niños?
- ¿Cómo acompañar las ideas, hipótesis y preguntas de los niños en los procesos de exploración?
- Experiencias que despiertan la curiosidad y la investigación en los niños
- Los procesos de exploración como estrategia de aprendizaje en la Experiencia Educativa aeioTU
- Los proyectos de investigación como estrategia de Aprendizaje
La planeación es necesaria ya que brinda seguridad al docente, es importante decir que ésta tiene que ser flexible y que puede cambiar en cualquier momento. Los diferentes espacios de aprendizaje como se menciona serán un recurso más pra para el aprendizaje y aunque exista una planificación los niños puedan hacer uso de ellos en cualquier momento.
Que los niños decidan cuál es la mejor estrategia para su aprendizaje, ya que todos los niños son diferentes y aprenden a su propio ritmo, nosotros proponerles las mejores estrategias y variadas, que ellos generen sus procesos de descubrimiento, con preguntas y aprendizaje.
Es muy importante que los espacios estén preparados para los niños pero mas importante aun que esten preparados con los materiales adecuados para cada edad ,gustos y necesidades de cada grupo por que de nada sirve tener espacios saturados de material que no llamen el interés de los niños.
Todos los espacios tanto dentro como fuera del aula deben ser apropiados para los niños en la etapa desploracion, los espacios adecuados estimulan el desarrollo integral de los niños: potencia sus emociones y autoestima, al tiempo que les permite conocer sus cuerpos y adquirir destrezas para moverse y apropiarse de sus entornos
Es importante el acompañamiento en los juegos roles para que ellos interactúen ideas constructivas para su aprendizaje
Los niños según su edad el proceso de aprendizaje es mas lento según la capacidad de cada niño
Los rincones de las aulas deben de estar acorde
para los niños por ejemplo materiales que se dispongan cuentos de tela para los mas bebes y palos de madera para los mas grandes
Así es, el educador debe ser innovador para poder transmitir excelentes aprendizajes en los pequeños y es en la edad inicial, donde se debe fomentar todo concepto, competencias y experiencias que lo lleven a reflexion crítico constructiva pero sobre todo, potenciando las competencias y habilidades.
La curiosidad, la imaginación y la creatividad son aspectos que ayudan a los pequeños a ser grandes descubridores del mundo; es muy cierto, estos pasos que sugieren son básicos para que los niños y las niñas alcancen una experiencia rica paracaídas la vida.
Excelente; es ideal crear ambientes acordes para la exploración ya que a partir de lo que se les brinde en materiales llamativos hará de la experiencia un gran aprendizaje.
Con más estrategias de ambientación con material adecuado manipulables y que genere procesos de aprendizaje