
¿Cómo potencio el aprendizaje en los procesos de exploración?
Compartimos sugerencias sobre como acompañar las ideas de los niños a través de los procesos de exploración, vistos como una estrategia de aprendizaje que busca generar procesos de descubrimiento, preguntas y aprendizaje que se dan de manera natural y espontánea. Promovemos estos procesos de exploración libre en los diferentes espacios de los Centros educativos, teniendo claro el por qué y para qué se explora y acercando a los niños al aprendizaje de una forma natural y alegre.
Videos
- ¿Cómo organiza un maestro su planeación para proyectar exploración desde los intereses de los niños?
- ¿Cómo acompañar las ideas, hipótesis y preguntas de los niños en los procesos de exploración?
- Experiencias que despiertan la curiosidad y la investigación en los niños
- Los procesos de exploración como estrategia de aprendizaje en la Experiencia Educativa aeioTU
- Los proyectos de investigación como estrategia de Aprendizaje
El ambiente debe ser adecuado para el aprendizaje de los niños, siempre debemos contar con un buen material
Hay que tener presente el material de los objetos, pues no es lo mismo tela que madera y las edades no son las mismas.
los materiales y objetos son elelemtos determinante en la creación de los ambientes, os cuales generaran interes, curisosisdad y la posibilidad de experiemtar con estos, estos deben de estar en realcion de la edad de las niñas y los niños