
¿Se puede explorar lo intangible?


¿Se puede explorar lo intangible?
¡Claro que se puede explorar lo intangible! El viento, los sonidos, la luz y los olores son algunos recursos intangibles que pueden despertar la curiosidad de los niños. Con ellos se pueden realizar proyectos o experiencias que permitan explorar el viento, como experimentar con su movimiento, observar cómo afecta a los objetos o crear diferentes efectos con él. De igual manera, se pueden realizar experiencias para explorar los sonidos, como identificar diferentes sonidos en el entorno o crear instrumentos. Asimismo, se puede invitar a los niños a explorar los olores, comparándolos e identificando distintos. Estas experiencias enriquecen el aprendizaje de los niños y fortalecen el cuestionamiento, creatividad e imaginación.
Respuestas