Importancia de ser socios en la promoción del arte, juego y la cultura

Importancia de ser socios en la promoción del arte, juego y la cultura.
En los diferentes procesos de acompañamiento a los niños y niñas, es importante que reconozcas la importancia de ser socio. Socio de los niños, socio de las familias, socio de los otros educadores y socio de la comunidad del centro educativo. Al ser socios nos entendemos como aliados que, convocados por un fin común, participamos activamente en los procesos cotidianos que crean redes de apoyo.
Y para promover el arte, el juego y la cultura es necesario que te entiendas como socio porque:
La palabra “socios” implica sentir al otro como parte de un proceso en donde la comunicación y el dialogo son indispensables para que las relaciones se establezcan dentro de un marco de respeto. A su vez, para ser socios es necesario escuchar, sentir, percibir, comprender y conocer a quienes trabajan con nosotros, de modo que la comunicación entre todos se dé a través de la piel, la mirada, los sonidos y los silencios; ejercicio que implica utilizar todos los sentidos para generar un entendimiento profundo entre las partes que posibilitan un trabajo exitoso.


Nos convertimos en socios cuando valoramos el trabajo colectivo como medio de organización y de construcción conjunta de aprendizajes y conocimientos, determinado por medio del desarrollo de la democracia como vínculo de participación y toma de decisiones, en donde todos los agentes implicados son conscientes de su papel en el organismo vivo y social que se constituye y se materializa en la Experiencia Educativa.
Cuando entiendes a los niños como socios, permites que interactúen, experimenten, pregunten, los escuchas desde diversas perspectivas; los haces partícipes en la toma de decisiones en medio de un contexto democrático, donde estén presentes el respeto por la autonomía, el liderazgo y la libertad, vistos desde una perspectiva de derechos y un ambiente político, cultural y social determinado.


Cuando entiendes a las familias como socias, tienen toda la libertad de preguntar y de entrar en los diferentes espacios para conocer las documentaciones y los procesos que evidencian el aprendizaje que niños y maestros construyen diariamente. De tal suerte que están llamadas a participar en todas las experiencias que se viven en los Centros, en el momento y lugar que deseen, con el fin de crear un ambiente de seguridad en donde se tenga la oportunidad de conocer gustos, dinámicas familiares y aspectos particulares importantes a tener presentes para el fortalecimiento de la formación de los niños.
Cuando entiendes a la comunidad como socia, los invitas a participar de las experiencias educativas y se constituyen en un aliado permanente en la consolidación de los lazos de cooperación, que posibilitan una relación recíproca entre el Centro educativo y aquellos que están involucrados dentro y fuera de este.

El desarrollo adecuado de habilidades sociales le permite a un niño no solo hacer amigos, sino también, a manejar la frustración, aprender y reconocer su entorno, entender y expresar emociones, tolerar cambios en su entorno y seguir reglas. por lo tanto se puede garantizar mediante proceso de formacion que el niño genere sociedad en ambientes diferentes que le permitan logra un objetivo
Las habilidades sociales les ayuda hacer amigos, superar la frustración, lidiar con cambios y seguir las reglas que permitan conservar y preservar el medio ambiente . El desarrollo social también le permite la interacion con agentes naturales y con sus pares que conlleven a un armónico desarrollo integral.
cuando mencionamos la palabra “socio” estamos haciendo referencia al compañero, al amigo o aquella persona cercana con la que compartimos algún factor en común o tenemos en cuenta los objetivos similares. es así pues que es importante fomentar en los niños las sociedades, brindando espacios que los lleven a formar sociedad en el juego, al momento de crear, etc
Somos socios cunado formamos parte importante dentro de un proceso , lo cual nos puede afectar para bien o para mal las decisiones que tomemos
es importante involucrar a los niños y niñas a sentirse parte del proceso como pieza fundamental eso es socio todos somo uno
Ser socios es algo muy importante ya que de este trabajo en equipo depende el futuro de nuestros niños y niñas para ofrecerle un ambiente sano y armonico.
la palabra socio implica todo, el trabajo en equipo con la comunidad, sociedad , el trabajar con otros y así sea mas ameno el trabajar para un mismo camino y el bienestar de todos los demás al rededor.
El contexto en el que se desarrollan los niños y niñas son vitales para el éxito de diferentes procesos de aprendizaje, escuchar, observar , proponer y participar en dichos procesos, posicionan la infancia como protagonista de sus reflexiones e intereses. Al volvernos socios, les damos ala oportunidad de continuar en su exploración social y natural y autonomía.
A veces no nos fijamos en lo más importante que es escuchar a nuestros niños y esto es el valor que le damos a ellos y ellos lo sienten así . Valorados e importantes
Tal vez el manejo de la palabra socio, para llamar a los NNA, no sea muy frecuente, pero en la practica, si debemos ver a nuestros NNA como socios, con el fin de ver sus necesidades y satisfacerlas.