
La creatividad en los niños
La creatividad es la capacidad que tenemos todos los seres humanos de crear y diseñar nuevas propuestas, ideas y pensamientos a partir de lo que observamos y que nos cuestiona en la realidad.
Para activar la creatividad debe haber un vínculo o un interés inicial, que nos conecte afectivamente; después, es necesario colocarlo en cuestión, abordarlo con preguntas y por último generar respuestas que se conviertan en un plan de acción.
Dentro de la Experiencia Educativa aeioTU, la creatividad es muy importante y tiene un valor especial, sobre todo en medio de las narrativas de los niños; sus diálogos y voces se convierten en insumos inagotables de inspiración que permite a los maestros que acompañan el desarrollo de sus pensamientos, guiarlos en un ambiente de asombro, descubrimiento y colaboración.

Haciendo uso de la creatividad, el adulto puede comunicarse con los niños, con sus más de 100 lenguajes, como habla Loris Malaguzzi, en su poema “Los cien lenguajes del niño”. En los niños la cualidad de la creatividad es innata, en los adultos en cambio, es necesario entrenarla y no ser sujetos pasivos ante el inmenso potencial creativo de los niños. Y es a partir de aquí, que es indispensable ser observadores, oidores y creadores ante los momentos cotidianos y los juegos más peculiares; porque es en estos instantes donde surgen ideas que pueden potenciar procesos de exploración y creación que le permitan a niños y adultos poner a prueba su creatividad e imaginación.
Un momento creativo puede surgir de un recuerdo, una imagen, una palabra o una situación particular y la mejor forma de incentivar a que el niño experimente esta sensación es proponiendo preguntas, hipótesis o dudas, que lo lleven a buscar sus propias respuestas o soluciones. En suma, el interés y la responsabilidad por los niños acompañada por la conciencia del potencial ilimitado que ellos pueden desarrollar, permitirá que el adulto active su creatividad y la coloque en acción por medio de la experiencia, en pro del aprendizaje de los niños, a fin de que pueda cuestionarlo y enriquecerlo.
La creatividad no es solo dibujar, diseñar o construir, es fundamentalmente como el adulto entra a cuestionarse sobre cómo construir pensamiento en el niño. Su papel no solo es el de escuchar; si no de activar escenarios donde emerjan las respuestas que den sentido a la realidad y permitan construir en el niño una opinión propia, una voz, una confianza fortalecida y una manera de pensar frente a lo que lo rodea. Esto se puede lograr por medio de las preguntas, por medio de los diálogos cotidianos e intencionales y por medio de la invitación a la experiencia del juego y la exploración investigativa. Finalmente, para incentivar la creatividad del niño, es necesario despertar la curiosidad y dignificar su pensamiento por medio de la creación de un ambiente de aprendizaje que no solo debe ser físico si no también simbólico y afectivo, donde su voz, sus producciones y su identidad cobren un papel importante, que los niños puedan revisitar y en donde puedan autorreferenciarse.

Y tú, ¿Cómo incentivas la creatividad en los niños?
Incentivar la creatividad en niños de 3 a 5 años es fundamental para su desarrollo, tanto a nivel cognitivo como emocional. Como mentores, es importante reconocer que cada niño tiene un potencial innato para imaginar, inventar y crear. Nuestra tarea es proporcionarles las herramientas necesarias y el espacio para que puedan explorar su mundo de manera libre y natural. Reflexionar sobre cómo podemos fomentar su creatividad nos invita a ser conscientes de que no se trata solo de darles materiales o tareas, sino de crear un ambiente donde se sientan seguros, valorados y sin miedo a equivocarse. Los niños son curiosos por naturaleza, y debemos aprender a escuchar sus preguntas, apreciar sus intentos y celebrar sus descubrimientos, sin enfocarnos únicamente en los resultados finales.
parece que el ambiente para poner el piso de la creatividad en los niños es amplio. desde una palabra una frase, un dibujo un elemento un gesto o pregunta se puede brindar el primer paso para propiciar la creatividad en los niños.
aplicamos el juego libre donde ellos deciden a que jugar esto permite imaginar y ser mas creativos en los juegos
Buen día, estoy muy contenta y agradecida por todo lo que nos comparten. En mi Centro permitimos que los niños trabajen libres algunas veces dirigidos y otras en libertad. Nos hemos dado cuenta que cuando tienen interés es cuando disfrutan las actividades. Trabajamos con material reciclado, tapas de refresco, cajas de cartón, hojas recicladas, hojas de árboles.
Buenos familia redaeiotu 😊✌️…me siento muy bendecida y agradecida con un gestión Saludos para todos …
Acá yo doy una respuesta con la Creatividad en los niños 🚸….
Dentro de la Experiencia Educativa que nos enseñan En este Espacio muy creativo con la familia redaeiotu 😊 la creatividad es muy importante y tiene un valor especial, sobre todo en medio de las narrativas de los niños; sus diálogos y voces se convierten en insumos inagotables de inspiración que permite a los maestros que acompañan el desarrollo de sus pensamientos, guiarlos en un ambiente de asombro, descubrimiento y colaboración….ya que he Aprendido de ello las experiencias educativas de enseñanzas ….y …
creatividad del niño, es necesario despertar la curiosidad y dignificar su pensamiento por medio de la creación de un ambiente de aprendizaje que no solo debe ser físico si no también simbólico ✍️y afectivo, donde su voz, sus producciones y su identidad cobren un papel importante, que los niños puedan revisitar y en donde puedan autorreferenciarse… En esto comprendo los temas …..y ..Aunque yo como Maestra de Escuela 🏫 Dominical infantil en un ministerio cristiano doy enseñazas lúdicas de acuerdo los temas del pastor y esto nos ayuda orientar a los niños 🚸 para el Desarrollo del pensamiento 💭 símbolo con con versículos bíblicos y de ahí creamos una actividad de juegos de acuerdo del tema y también hacemos juegos creativos depende de las herramientas que vemos en lo ilustrativo del tema pasaje bíblico 😊✌️✍️😄
Tomando en cuenta las voces de nuestra protagonistas qué son nuestros hermosos niños porque atravez de ellos preparamos nuestros aprendizaje significativos
la creatividad en los niños y niñas es tan asombrosa, que ellos a partir de lo que observan y escuchan crean un mundo fantástico con la imaginación , donde realizan interrogantes y brindan un sin fin de soluciones a las mismas…
Una de las actividades que disfrutan los niños es jugar con bloques de madera, brindarles la oportunidad de elegir diferentes materiales y juguetes para que a través del juego desarrollen su imaginación y creatividad.
Las preguntas son el mejor aliado, pero también es importante permitir la exploración. Esto sobre todo en el caso de los padres, que muchas veces sufrimos por cosas como el desorden y otras pequeñas normas que a veces imponemos y que no permiten a los niños dar rienda suelta a su imaginación.
Si proponemos y cumplimos acuerdos, los niños pueden jugar libremente, explorar materiales, texturas, buscar soluciones y crear en ambientes seguros, que propicien su interés por descubrir.
Planteando experiencia pedagogía que inviten al niño a indagar descubrir de forma libre su entorno escuchándolo y planteando espacio que potencie su aprendizaje
¡De acuerdo @carito1408! Estos espacios son fundamentales para promover la creatividad