Con seguridad se le puede dar a los niños y niñas Alimentos como frutas y verduras proteínas alimentos que contengan calcio lanectarina son alimentos que nutre y no les hacen daño
Una planeación consciente, es la que involucra las necesidades , pensamientos e intereses de cada uno de los miembros de una comunidad educativa, en este caso los niños y las niñas, eso es ser incluyente.
Es necesario brindarles a nuestros niños y niñas un espacio adecuado esto se puede lograr por medio de nichos educativos de acuerdo al proyecto pedagógico y material didáctico acordé a la edad , fotografías donde se guardan recuerdos
Es necesario brindar a las niñas y niños espacios enriquecidos que les permita fortalecer su desarrollo de acuerdo a la edad, es así como a través del juego y la exploración generan hipótesis y comparten con sus pares, también el proceso de una alimentación saludable es indispensable para el ser humano y mas en ellos y ellas que están en crecimiento y requieren de esto para estar sanos y vitales.
trabajar de manera articulada con las familias es fundamental, por eso los espacios de cualificación son fundamentales en el proceso, porque permiten que a traves de la corresponsabilidad se trabaje por el mismo objetivo en este caso el de la cultura inclusiva, respetando y valorando las diferencias
Los enfoque en que trabajan los centros educativos se puede apreciar que los niñ@s tiene un acompañamiento donde desarrollan su pleno potencial a través del juego , la exploración y la investigación desde el cuerpo y el movimiento y que les garantiza espacios adecuados y saludable
Los enfoques que se trabajan en los centros, hacen parte de la integración de trabajo que se deben llevar para obtener resultados que potencialice las habilidades, destrezas de los niños y niñas con respeto
La nutrición es un aspecto fundamental para el ser humano, especialmente para los niño y niñas que se encuentran en el crecimiento, por consiguiente se hace primordial que la alimentación sea balanceada, respetando la cosmovisión de cada niño y niña, es decir, sus cultura y los productos que desde ella se cultivan, esto permite que los niños y niñas obtengan esa relación con sus raíces ancestrales.
la familia juega un papel principal, toda vez que son las encargadas de proporcional alimentos nutritivos para los niños y niñas, al igual que la creatividad en la preparación y dispocicion de los alimentos.
Proporcionarles una variedad de elementos y materiales para su exploración y puedan expresar sus ideas.
Con seguridad se le puede dar a los niños y niñas Alimentos como frutas y verduras proteínas alimentos que contengan calcio lanectarina son alimentos que nutre y no les hacen daño
Una planeación consciente, es la que involucra las necesidades , pensamientos e intereses de cada uno de los miembros de una comunidad educativa, en este caso los niños y las niñas, eso es ser incluyente.
Crear estrategias dinamicas y espacios o ambientes ue les brinden la posibilidad fortalecer su crecimiento físico, psicológico y social
Es necesario brindarles a nuestros niños y niñas un espacio adecuado esto se puede lograr por medio de nichos educativos de acuerdo al proyecto pedagógico y material didáctico acordé a la edad , fotografías donde se guardan recuerdos
Es necesario brindar a las niñas y niños espacios enriquecidos que les permita fortalecer su desarrollo de acuerdo a la edad, es así como a través del juego y la exploración generan hipótesis y comparten con sus pares, también el proceso de una alimentación saludable es indispensable para el ser humano y mas en ellos y ellas que están en crecimiento y requieren de esto para estar sanos y vitales.
trabajar de manera articulada con las familias es fundamental, por eso los espacios de cualificación son fundamentales en el proceso, porque permiten que a traves de la corresponsabilidad se trabaje por el mismo objetivo en este caso el de la cultura inclusiva, respetando y valorando las diferencias
Los enfoque en que trabajan los centros educativos se puede apreciar que los niñ@s tiene un acompañamiento donde desarrollan su pleno potencial a través del juego , la exploración y la investigación desde el cuerpo y el movimiento y que les garantiza espacios adecuados y saludable
Los enfoques que se trabajan en los centros, hacen parte de la integración de trabajo que se deben llevar para obtener resultados que potencialice las habilidades, destrezas de los niños y niñas con respeto
La nutrición es un aspecto fundamental para el ser humano, especialmente para los niño y niñas que se encuentran en el crecimiento, por consiguiente se hace primordial que la alimentación sea balanceada, respetando la cosmovisión de cada niño y niña, es decir, sus cultura y los productos que desde ella se cultivan, esto permite que los niños y niñas obtengan esa relación con sus raíces ancestrales.
la familia juega un papel principal, toda vez que son las encargadas de proporcional alimentos nutritivos para los niños y niñas, al igual que la creatividad en la preparación y dispocicion de los alimentos.