Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Es importante siempre en nuestro rol trabajar de la mano con las familias, comunidades para asi reconocer las particularidades del entorno social de los niños y niñas, permitiendo realizar un adecuado reconocimiento de las capacidades, intereses, particulares en el desarrollo y el aprendizaje del niño o niña.

  2. Es muy importante en nuestros jardines generar diferentes espacios de inclusión para los niños y las niñas con experiencias pedagógicas pensadas en su desarrollo, adicional a ello también hacer partícipes a las familias continuar haciendo diferentes talleres en los que se manejen temas importantes de prevención, también de compartir saberes con otras familias, aprendiendo la comunidad educativa en general.

  3. El texto de forma reiterada nos presenta dos invitaciones: la primera tiene que ver con colaborar e involucrar a diferentes personas y organizaciones para hacer parte de procesos reflexivos que nos lleven a generar ambientes enriquecidos de desarrollo en donde cada persona tenga cabida, es así como la familia, los expertos y la comunidad juegan un papel fundamental para aportar en la sensibilización y generación de oportunidades para todos desde la diferencia. La segunda invitación tiene que ver con aprender de forma permanente, escuchar con todos los sentidos y abrir nuestro ser para reconocer lo valioso de la diferencia.