
Estrategias para acercar a los niños al pensamiento numérico


Estrategias para acercar a los niños al pensamiento numérico
Puede utilizar materiales manipulativos, como bloques de construcción, tapas o cuentas, para que los niños puedan contar, agrupar y comparar cantidades de manera visual y tangible. También se pueden hacer herramientas que involucren el reconocimiento y la asociación de números, como juegos de memoria numérica, ábacos o rompecabezas numéricos. Otra estrategia es incorporar situaciones cotidianas donde los niños puedan aplicar conceptos numéricos, como contar a sus compañeros o los cepillos de dientes al entregarlos, repartir juguetes entre sus amigos. Además, es importante proporcionar un ambiente de apoyo y motivación, donde los errores sean vistos como oportunidades de aprendizaje y se fomente la exploración y el razonamiento matemático.
Respuestas