Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Permitir espacios de participación a los niñas y niñas ayudará a su óptimo crecimiento y desarrollo en cada una de las dimensiones, permitiendo en ellos expresar sus capacidades sus habilidades sus intereses a nivel individual y colectivo, incluir espacios de lectura a temprana edad generara en ellos habilidades comunicativas lingüísticas y motrices.

  2. Darle espacios de participación a los niños permitirá que tengan la capacidad de expresar sus opiniones y decisiones en los asuntos que les competen directamente en la familia, la escuela y la sociedad así mismo desarrollando un adecuado aprendizaje

  3. En la forma adecuada para interactuar y que los niños se sientan incluidos en la lectura de cuentos, empezar con que ellos imaginen o realicen cuentos inventados para desarrollar esa parte donde cada niño tenga diálogo, discusiones basadas en respeto hacia todos, y sobre todo confianza en si mismo. Por lo tanto, se puede adecuar un rincón o espacio para la lectura de los cuentos, dónde ellos se sientan identificados por los personajes y participen, piensen, recreen lo de su diario vivir o cuentos imaginativos, luego palasmarlos en dibujo, habla o texto, esto va acorde a su edad. Todo esto para mejorar sus habilidades, destrezas y sobre todo su lenguaje.

  4. Sería de gran importancia comprender que como adultos y docentes, son los niños(a) los protagonistas, para empezar a respetarlos, a escucharlos, a tenerlos en cuenta, a trabajar basados en sus intereses y necesidades, pero no solo cuando estén en un hogar infantil o preescolar, también en la escuela o en el colegio,porque no. Creo que entendido esto por los adultos, los niños y adolescentes siempre estarían interesados y motivados a aprender, a construir, a explorar, a indagar, dentro y fuera de un plantel.

  5. Demanera que como maestros – inverigadores, debes facilitarle al niños espacios de participación, dónde ellos puedan desarollar y fortalecer de manera integral cada una de sus dimensiones.

    Logrando con ello, una participación activa que le permita construir nuevos significados para la vida.