Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
Debemos permitir que los niños sean participes de las historias para que así fortalezcan habilidades expresen sentimiento emociones y logren interartuar con los demás
También debemos solucionar sus dudas e interpretar con ellos tener en cuenta su opinion para que así se sientan incluidos y participes de las historias
la participación infantil es un derecho que todo niño o niña tiene. Esta se le debe de garantizar permitiéndole una libre expresión y teniendo en cuenta sus opiniones . Reconociendo que tienen formas propias de interpretar el mundo, de actuar, de pensar, de sentir y de discutir sobre diversos temas es algo innovador y que cambia radicalmente la mirada existente sobre la infancia
Es importante ofrecerles diferentes herramientas y estrategias que permita que los niños y las niñas fortalezcan sus propios aprendizajes, que ellos sean protagonistas y así mismo fortalezcan sus habilidades, ademas se relaciones con los demás logrando en ellos trabajar sus liderazgo y trabajo en equipo, no podemos dejar a un lado las familias, lograr incluirlas en este proceso.
El niño desarrolla su personalidad, en el momento de participar de manera critica. Por ejemplo en actividades diarias o en este caso la preferencia por un cuento, personajes, escenarios entre otros.
Los niños son protagonistas de su propio aprendizaje y eso significa que son capaces de expresar sus ideas e inquietudes y debemos propiciar que ellos se sientan con la confianza de hacerlo sin dejar a un lado sus emociones.
Expresa sus sentimientos , pensamientos y busca interactuar con los demás de diferentes maneras, es importante escuchar y ayudar a indagar y solucionar las dudas de la mejor manera.
Debemos permitir que los niños interactúan entre sí mediante el diálogo,que puedan expresar lo que sienten y de esta manera se puede llegar a conocer sus necesidades y sus pensamientos, además desde una edad temprana sean autónomos en sus desiciones y sentirsen importante en la sociedad
Muy interesante el documento, el niño es participe de la historia
Debemos permitir que los niños sean participes de las historias para que así fortalezcan habilidades expresen sentimiento emociones y logren interartuar con los demás
También debemos solucionar sus dudas e interpretar con ellos tener en cuenta su opinion para que así se sientan incluidos y participes de las historias
la participación infantil es un derecho que todo niño o niña tiene. Esta se le debe de garantizar permitiéndole una libre expresión y teniendo en cuenta sus opiniones . Reconociendo que tienen formas propias de interpretar el mundo, de actuar, de pensar, de sentir y de discutir sobre diversos temas es algo innovador y que cambia radicalmente la mirada existente sobre la infancia
Es importante ofrecerles diferentes herramientas y estrategias que permita que los niños y las niñas fortalezcan sus propios aprendizajes, que ellos sean protagonistas y así mismo fortalezcan sus habilidades, ademas se relaciones con los demás logrando en ellos trabajar sus liderazgo y trabajo en equipo, no podemos dejar a un lado las familias, lograr incluirlas en este proceso.
El niño desarrolla su personalidad, en el momento de participar de manera critica. Por ejemplo en actividades diarias o en este caso la preferencia por un cuento, personajes, escenarios entre otros.
Los niños son protagonistas de su propio aprendizaje y eso significa que son capaces de expresar sus ideas e inquietudes y debemos propiciar que ellos se sientan con la confianza de hacerlo sin dejar a un lado sus emociones.
Expresa sus sentimientos , pensamientos y busca interactuar con los demás de diferentes maneras, es importante escuchar y ayudar a indagar y solucionar las dudas de la mejor manera.
Los niños son capaces de proponer sus ideas, de expresarse a su manera ; pero debemos ayudar enfocándonos en el diálogo, negociación y respeto.
Los niño como sujeto de derecho es capaz de participar dentro de la sociedad expresando sus ideas, opiniones
Debemos permitir que los niños interactúan entre sí mediante el diálogo,que puedan expresar lo que sienten y de esta manera se puede llegar a conocer sus necesidades y sus pensamientos, además desde una edad temprana sean autónomos en sus desiciones y sentirsen importante en la sociedad