Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
La lectura es un camino ideal para despertar la imaginación, creatividad y observación de los niños, a través de esta despierta la curiosidad y más ideas en relación a una historia, conoce poco más de sus propios entornos y de otros lugares. Los adultos responsables del cuidado y atención de los niños son parte fundamental para que esto se lleve a cabo, pues es este quien pondrá la chispa y creatividad para lograr el interés del niño, jugando con tonos de voz, caras y gestos, utilizando objetos que den sentido a lo que lee e invitando al niño a ser participe de esto, fortaleciendo habilidades de lenguaje, imitación, seguridad, etc.
la lectura es una herramienta muy importante para la estimulación verbal e imaginativa de los niños y niñas nos ayuda ampliar su vocabulario y también a hacer participantes de su propia historia , es importante que como facilitadores nos ayudemos de los gesto ,sonidos ,objetos ,voces que nos ayuden a que su atención se centre en lo que les queremos trasmitir y contar
La lectura representa un acto mágico, divertido que alimenta los espacios a los niños, por medio de gestos, cambios.de voz. Utilizando.alguna prenda, etc. Para permitir que el niños despierte su imaginación y creatividad. Y a su vez, ayuda a construir historias divertidas donde ellos pueden ser sus propios protagonistas.
Durante la lectura de cuentos, los niños tienen la oportunidad de dejar volar su imaginación y a la vez reconocer personajes, lugares, objetos y situaciones de la vida cotidiana con los cuales pueden llegar a identificarse.
Es un espacio de aprendizaje divertido, de ida y vuelta, es decir que los niños no solo son receptores sino que se hacen partícipes del desarrollo de la historia, y mientras más pueden aportar, más se entusiasman y les gusta la experiencia.
La lectura de cuentos o historias es una forma de acercar a los niños a la vida misma y de darle sentido a las cosas, por esto en ellos encontramos muchas ventajas como: El fortalecimiento de su lenguaje, capacidad de escucha, creatividad e imaginación entre otras.
Es importante a la hora de la lectura tener en cuenta la edad del niño para elegir el cuento, conocerlo un poco antes de leerlo, manejar gestos, movimiento exagerados y usar diferentes tonos de voz, es fundamental permitirles participar haciéndole preguntas, pidiéndoles que nos ayuden a imitar voces y sonidos y por supuesto sacar un espacio al final para hablar de todas sus dudas, inquietudes o todo lo que quieran expresar de la lectura.
La lectura de cuentos o historias es una forma de acercar a los niños a la vida misma y de darle sentido a las cosas por esto en ellos encontramos muchas ventajas como el fortalecimiento de su lenguaje, capacidad de escucha, creatividad e imaginación entre otras.
Es importante a ala hora de la lectura tener en cuenta la edad del niño para elegir el cuento, conocerlo un poco antes de leerlo, manejar gestos, movimiento exagerados y usar diferentes todos, es fundamental permitirles participar haciéndole preguntas, pidiéndoles que nos ayuden a imitar voces y sonidos y por supuesto sacar un espacio al final para hablar de todas sus dudas, inquietudes o todo lo que quieran expresar de la lectura.
La lectura o la hora del cuento es un acto mágico que trasforma los espacios, encantando a los niños, por medio de gestos, preguntas. creo que no siempre las lecturas tienen que dejar moraleja debemos recordar que se lee para divertir, para jugar para cambiar el contexto de las cosas y permitir que el niños despierte su imaginación y creatividad.
La lectura de cuentos siempre será un actividad que encanta a los niños, para llamar la atención sobre la lectura debemos cambiar los matices de la voz según los personajes y preguntarles a medida que se va leyendo el cuento.
Como adultos, padres-madres, educadores, tomar siempre el papel de facilitador a la experiencias de lectura , y todo lo que esta conlleva, para acercar al niño a una exploración propia de sus imaginarios, sus ideas y sus sueños.
Entender al niño como protagonista de sus historias y creaciones, proporcionarles ambientes enriquecidos para que sus discursos y creaciones estén envuelta en detalles y descripciones magnificas.
Acompañar al niño en cada etapa con la ayuda de historias fantásticas que le permitan significar las realidades del mundo.
La lectura es un camino ideal para despertar la imaginación, creatividad y observación de los niños, a través de esta despierta la curiosidad y más ideas en relación a una historia, conoce poco más de sus propios entornos y de otros lugares. Los adultos responsables del cuidado y atención de los niños son parte fundamental para que esto se lleve a cabo, pues es este quien pondrá la chispa y creatividad para lograr el interés del niño, jugando con tonos de voz, caras y gestos, utilizando objetos que den sentido a lo que lee e invitando al niño a ser participe de esto, fortaleciendo habilidades de lenguaje, imitación, seguridad, etc.
la lectura es una herramienta muy importante para la estimulación verbal e imaginativa de los niños y niñas nos ayuda ampliar su vocabulario y también a hacer participantes de su propia historia , es importante que como facilitadores nos ayudemos de los gesto ,sonidos ,objetos ,voces que nos ayuden a que su atención se centre en lo que les queremos trasmitir y contar
La lectura representa un acto mágico, divertido que alimenta los espacios a los niños, por medio de gestos, cambios.de voz. Utilizando.alguna prenda, etc. Para permitir que el niños despierte su imaginación y creatividad. Y a su vez, ayuda a construir historias divertidas donde ellos pueden ser sus propios protagonistas.
Durante la lectura de cuentos, los niños tienen la oportunidad de dejar volar su imaginación y a la vez reconocer personajes, lugares, objetos y situaciones de la vida cotidiana con los cuales pueden llegar a identificarse.
Es un espacio de aprendizaje divertido, de ida y vuelta, es decir que los niños no solo son receptores sino que se hacen partícipes del desarrollo de la historia, y mientras más pueden aportar, más se entusiasman y les gusta la experiencia.
La lectura de cuentos o historias es una forma de acercar a los niños a la vida misma y de darle sentido a las cosas, por esto en ellos encontramos muchas ventajas como: El fortalecimiento de su lenguaje, capacidad de escucha, creatividad e imaginación entre otras.
Es importante a la hora de la lectura tener en cuenta la edad del niño para elegir el cuento, conocerlo un poco antes de leerlo, manejar gestos, movimiento exagerados y usar diferentes tonos de voz, es fundamental permitirles participar haciéndole preguntas, pidiéndoles que nos ayuden a imitar voces y sonidos y por supuesto sacar un espacio al final para hablar de todas sus dudas, inquietudes o todo lo que quieran expresar de la lectura.
La lectura de cuentos o historias es una forma de acercar a los niños a la vida misma y de darle sentido a las cosas por esto en ellos encontramos muchas ventajas como el fortalecimiento de su lenguaje, capacidad de escucha, creatividad e imaginación entre otras.
Es importante a ala hora de la lectura tener en cuenta la edad del niño para elegir el cuento, conocerlo un poco antes de leerlo, manejar gestos, movimiento exagerados y usar diferentes todos, es fundamental permitirles participar haciéndole preguntas, pidiéndoles que nos ayuden a imitar voces y sonidos y por supuesto sacar un espacio al final para hablar de todas sus dudas, inquietudes o todo lo que quieran expresar de la lectura.
La lectura despierta la imaginación de cada niño y le ayuda a construir historias divertidas donde ellos pueden ser sus propios protagonistas.
La lectura o la hora del cuento es un acto mágico que trasforma los espacios, encantando a los niños, por medio de gestos, preguntas. creo que no siempre las lecturas tienen que dejar moraleja debemos recordar que se lee para divertir, para jugar para cambiar el contexto de las cosas y permitir que el niños despierte su imaginación y creatividad.
La lectura de cuentos siempre será un actividad que encanta a los niños, para llamar la atención sobre la lectura debemos cambiar los matices de la voz según los personajes y preguntarles a medida que se va leyendo el cuento.
Como adultos, padres-madres, educadores, tomar siempre el papel de facilitador a la experiencias de lectura , y todo lo que esta conlleva, para acercar al niño a una exploración propia de sus imaginarios, sus ideas y sus sueños.
Entender al niño como protagonista de sus historias y creaciones, proporcionarles ambientes enriquecidos para que sus discursos y creaciones estén envuelta en detalles y descripciones magnificas.
Acompañar al niño en cada etapa con la ayuda de historias fantásticas que le permitan significar las realidades del mundo.