Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
El niño siempre sera el centro de interes en cada uno d elos procesos, ya que son ellos quienes a traves de sus inquietudes, sus reflexiones los que permiten que adquiera conocimientos para toda la vida
El niño o niña es un sujeto de derechos en donde el tiene la oportunidad de participar desde casa o colegio, donde el se esta preparando en tener voto en sus decisiones, ademas de que sea un sujeto de decidir lo que desea para él o ella en un futueo.
Es importante como agentes educativos el velar por la inclusion desde todos los aspectos, ya que esto va a lograr que sus derechos como sujetos activos de la sociedad se logren cumplir.
Empoderar al niño como protagonista de su vida, de sus procesos de aprendizaje, para lograr ser un sujeto pleno de derechos para ser un miembro activo en la sociedad. El bienestar de niño por encima de todo.
nos pasa muy seguido cuando se plantea la planeación pero entonces son curiosos y dicen profe hagámoslo así, o bailemos así, o por que debo hacer la fila cuando se permite que ellos puedan decir esto me gusta esto no cuando le damos esa bienvenida a las preguntas esa curiosidad nos permite crecer y a ellos les permite experimentar sentirse escuchado aceptado esto hace fortalecer valores y sentimientos como la confianza, la seguridad, el apoyo, el equivocarse estos principales son los que mas evidencio en mis niños ya que les permite expresarse y a los chiquitos les ayuda en la pronunciación como relacionan las cosas , los horarios, los juegos , los bailes, las frutas etc. el crear espacios de preservación y amor a la cultura hace que ellos puedan enriquecerse y ala vez nutrir a las familias
Los adultos debemos permitir que los niños y las niñas participen comentando su punto de vista ante situaciones que se puedan presentar, llegando a tener negociaciones y siempre respetando las diversos puntos de vista.
Los niños y niñas son seres activos y participes en la sociedad, como adultos debemos reconocer y respetar sus ideas ,gustos, talentos ,fortalezas y aportes a la sociedad .
De la lectura anterior, es mi deseo destacar el diálogo, la negociación y el respeto por las ideas de los otros, como ejes en la consolidación de los niños como sujetos participativos, en la búsqueda de la autonomía, el liderazgo y la libertad. Un niño al que se le da la oportunidad de ser protagonista en la construcción de su saber, logra fortalecer su identidad y ser un agente de cambio social, donde esta dispuesto a ver el punto de vista del otro, y a buscar hacer un mundo mejor.
El niño siempre sera el centro de interes en cada uno d elos procesos, ya que son ellos quienes a traves de sus inquietudes, sus reflexiones los que permiten que adquiera conocimientos para toda la vida
El niño o niña es un sujeto de derechos en donde el tiene la oportunidad de participar desde casa o colegio, donde el se esta preparando en tener voto en sus decisiones, ademas de que sea un sujeto de decidir lo que desea para él o ella en un futueo.
Es de considerar las experiencias y conocimientos de cada uno de los niños y niñas y aprender los unos de los otros.
Es importante como agentes educativos el velar por la inclusion desde todos los aspectos, ya que esto va a lograr que sus derechos como sujetos activos de la sociedad se logren cumplir.
Empoderar al niño como protagonista de su vida, de sus procesos de aprendizaje, para lograr ser un sujeto pleno de derechos para ser un miembro activo en la sociedad. El bienestar de niño por encima de todo.
nos pasa muy seguido cuando se plantea la planeación pero entonces son curiosos y dicen profe hagámoslo así, o bailemos así, o por que debo hacer la fila cuando se permite que ellos puedan decir esto me gusta esto no cuando le damos esa bienvenida a las preguntas esa curiosidad nos permite crecer y a ellos les permite experimentar sentirse escuchado aceptado esto hace fortalecer valores y sentimientos como la confianza, la seguridad, el apoyo, el equivocarse estos principales son los que mas evidencio en mis niños ya que les permite expresarse y a los chiquitos les ayuda en la pronunciación como relacionan las cosas , los horarios, los juegos , los bailes, las frutas etc. el crear espacios de preservación y amor a la cultura hace que ellos puedan enriquecerse y ala vez nutrir a las familias
Debemos permitir a cada niño. Expresar sus ideas y experiencias
Los adultos debemos permitir que los niños y las niñas participen comentando su punto de vista ante situaciones que se puedan presentar, llegando a tener negociaciones y siempre respetando las diversos puntos de vista.
Los niños y niñas son seres activos y participes en la sociedad, como adultos debemos reconocer y respetar sus ideas ,gustos, talentos ,fortalezas y aportes a la sociedad .
De la lectura anterior, es mi deseo destacar el diálogo, la negociación y el respeto por las ideas de los otros, como ejes en la consolidación de los niños como sujetos participativos, en la búsqueda de la autonomía, el liderazgo y la libertad. Un niño al que se le da la oportunidad de ser protagonista en la construcción de su saber, logra fortalecer su identidad y ser un agente de cambio social, donde esta dispuesto a ver el punto de vista del otro, y a buscar hacer un mundo mejor.