Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El niño como socio y sujeto participativo le permite explorar y conocer el mundo mediante sus sentidos y percepciones, permitiendoles experimentar, interactuar con preguntas y respuestas de esta manera le estamos permitiendo ser socio, lo que le permite ser participativo al momento de relacionar, que para una buena comunicación se basa en el diálogo, el respeto por las ideas y en la negociación para llegar a acuerdos.

  2. Si le permitimos a cada niño y niña expresar sus sentimientos y emociones, formaremos seres autónomos y seguros de si mismos, capaces de reconocer y manejar sus emociones reconociendosen como un mundo propio cada uno y así no serán personas que imiten comportamientos para ser incluidos en una sociedad

  3. Permitir a las niñas y los niños ser participes y expresarse desde sus creencias, experiencias y saberes, los conllevará, también, a ser personas seguras, reconociendo que sus inquietudes y aportaciones son importantes como la de un adulto, así mismo, hacerlos participativos, nos ayuda a que conozcamos sus necesidades y que estas puedan ser suplidas para brindarles mejor calidad de vida tanto en el ámbito emocional, social, cognitivo etc.