Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Crear un ambiente o espacio donde los niños y las niñas sean sujetos participativos, es dar a conocer diversos saberes e ideas, dónde se fomenta la inclusión. De esta manera se fomentan espacios de reconocimiento de derechos, estableciendo acuerdos en compromisos en cada uno de estos.
es importante permitirle al niño jugar, explorar, observar, esto le dará libertad de pensar, tomar decisiones y expresar, por ello es significativo escucharlos y hacerlos participes de la creación y disfrute de espacios seguros
Los niños y niñas tienen toda la libertad de expresasen libremente sin ser censurados o victimizados por su acciones, lo ideal es crear espacios saludables y de libre expresiones.
Crear espacios donde los niños y niñas participen y desarrollen sus capacidades.
Permitiéndoles que den ideas ya que sus aportes son muy significativos.
Cuando el niño se le involucra en todas las cosas de la vida cotidiana es un ser que va creando bases fundamentales que serán las que le ayudan en la toma de decisiones.
Claro está siempre brindándoles un ambiente seguro.
puede ejercitar sus derechos o se le pueden imputar obligaciones, cosa que, por ejemplo, no pueden hacer los animales ni las cosas. El término “sujeto de derecho” alude a que son entidades sujeta
Ya que a partir de sus interacciones con el contexto movilizan su pensamiento crítico y analítico fortalecen sus conocimientos y construyen nuevos aprendizajes significativos. Generando seguridad confianza y autonomía.
darle participación a los niños y niñas es muy importante ya que van aprendiendo a desarrollar y conocer diferentes roles por medio de la lúdica aprenden a dar su opinión , tomar decisiones , ayuda en el desarrollar su carácter y autonomía
Es muy importante darle participación a los niños y niñas en su proceso formativo ya que como sujetos sociales están en la capacidad de expresar sus opiniones y decisiones en los asuntos que les competen directamente como la familia, la escuela y la sociedad en general, esto les permite crean autoconfianza, seguridad, carácter, capacidad de resolución de conflictos, autonomía.
Crear un ambiente o espacio donde los niños y las niñas sean sujetos participativos, es dar a conocer diversos saberes e ideas, dónde se fomenta la inclusión. De esta manera se fomentan espacios de reconocimiento de derechos, estableciendo acuerdos en compromisos en cada uno de estos.
es importante permitirle al niño jugar, explorar, observar, esto le dará libertad de pensar, tomar decisiones y expresar, por ello es significativo escucharlos y hacerlos participes de la creación y disfrute de espacios seguros
Los niños y niñas tienen toda la libertad de expresasen libremente sin ser censurados o victimizados por su acciones, lo ideal es crear espacios saludables y de libre expresiones.
Crear espacios donde los niños y niñas participen y desarrollen sus capacidades.
Permitiéndoles que den ideas ya que sus aportes son muy significativos.
Cuando damos participación a nuestros niños y niñas, están en condiciones de expresarse libremente formar bases fundamentales y juicios propios.
Cuando el niño se le involucra en todas las cosas de la vida cotidiana es un ser que va creando bases fundamentales que serán las que le ayudan en la toma de decisiones.
Claro está siempre brindándoles un ambiente seguro.
puede ejercitar sus derechos o se le pueden imputar obligaciones, cosa que, por ejemplo, no pueden hacer los animales ni las cosas. El término “sujeto de derecho” alude a que son entidades sujeta
Ya que a partir de sus interacciones con el contexto movilizan su pensamiento crítico y analítico fortalecen sus conocimientos y construyen nuevos aprendizajes significativos. Generando seguridad confianza y autonomía.
darle participación a los niños y niñas es muy importante ya que van aprendiendo a desarrollar y conocer diferentes roles por medio de la lúdica aprenden a dar su opinión , tomar decisiones , ayuda en el desarrollar su carácter y autonomía
Es muy importante darle participación a los niños y niñas en su proceso formativo ya que como sujetos sociales están en la capacidad de expresar sus opiniones y decisiones en los asuntos que les competen directamente como la familia, la escuela y la sociedad en general, esto les permite crean autoconfianza, seguridad, carácter, capacidad de resolución de conflictos, autonomía.