Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Hacerle partícipes en la sociedad, tener encuentra sus ideas, opiniones y experiencias. Que los niños se sientan importantes y tenidos en cuenta en la sociedad.
Hay que promover la independencia de los niños y niñas desde la edad temprana, por medio de las situaciones que vivencian, esto favorece a la experimentación, solución y resiliencia de estos contextos. Así logran un grado de respeto, autonomía, liderazgo y libertad.
el niño como sujeto participativo, a ellos hay que dejarlos ser son los mas importantes en el salon de clases en el desarrollo de las experiencias debemos tener en cuenta los intereses de los niños y niñas.
para lograr experiencias significativas con ellos, es importante escucharlos y dialogar con ellos y ayudarlos a tener confianza en ellos mismos.
los niño y las niñas siempre son los protagonistas , teniendo en cuenta sus necesidades e interés, y como docente al momento de ejecutar una planeación son ellos los ejes centrales , para dar desarrollara a cada experiencia pedagógica, en los espacios de dialogo o asambleas , escuchar sus opiniones transmitir esa confianza hacia ellos permite esa mayor seguridad de relacionarse con los demás de una manera mas asertiva y segura
Niño y niña protagonista..es decir es tenido encuento al momento de desarrollar las actividades..y están van dirigidas en potenciar sus habilidades.
Brindar a los niños la oportunidad de expresarse, los hace sujetos participativos y capaces de contribuir en comunicaciones futuras con liderazgo.
Los niños y niñas deben expresarse libremente ante cualquier situación, teniendo en cuenta todas las opiniones.
Hacerle partícipes en la sociedad, tener encuentra sus ideas, opiniones y experiencias. Que los niños se sientan importantes y tenidos en cuenta en la sociedad.
Que integra una sociedad y es parte activa y vital para esta
La libre expresión garantiza una participación activa, formando les hacer reflexivos , críticos y a tener su propio juicio sobre lo que piensan
Hay que promover la independencia de los niños y niñas desde la edad temprana, por medio de las situaciones que vivencian, esto favorece a la experimentación, solución y resiliencia de estos contextos. Así logran un grado de respeto, autonomía, liderazgo y libertad.
Los niños hay dejarlos ser, y corregirlos en el camino, de ellos se aprenden muchas cosas,
el niño como sujeto participativo, a ellos hay que dejarlos ser son los mas importantes en el salon de clases en el desarrollo de las experiencias debemos tener en cuenta los intereses de los niños y niñas.
para lograr experiencias significativas con ellos, es importante escucharlos y dialogar con ellos y ayudarlos a tener confianza en ellos mismos.
los niño y las niñas siempre son los protagonistas , teniendo en cuenta sus necesidades e interés, y como docente al momento de ejecutar una planeación son ellos los ejes centrales , para dar desarrollara a cada experiencia pedagógica, en los espacios de dialogo o asambleas , escuchar sus opiniones transmitir esa confianza hacia ellos permite esa mayor seguridad de relacionarse con los demás de una manera mas asertiva y segura