Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
los niños y las niñas son participe se sus propios conocimientos, donde exploran, indagan para sacar sus propias conclusiones y para constuir su aprendizaje.
Los niños son participes de su aprendizaje hay que ser guías cómo docentes para que exploren en su propio entorno y puedan adquirir los conocimientos y aprendizajes significativos para que puedan ir construyendo sus paso paso.
Los niños y niñas tienen derecho de hacer conocer su punto de vista, de crear, explorar y manifestar sus emociones, de aportar ideas que construyan su aprendizaje y aportar apreciaciones o argumentos que los ayude a desarrollar sus habilidades y el impacto de poder asumir roles dentro de la sociedad.
Los niños y las niñas están en constante aprendizaje y son sus propios protagonistas, igualmente, deben ser vistos no solo como sujetos de derechos; si no también como sujetos participativos, por lo tanto, deben ser escuchados, y sus opiniones tenidas en cuenta con igual relevancia que las de los adultos.
Los niños y niñas, son protagonistas de sus procesos de aprendizaje y grantes de derechos, por lo tanto su participación , gustos deben ser tenidos en cuenta como sujetos activos en la sociedad.
Los niños y niñas deben ser miembros importantes y activos con las familias, además sus opiniones deben de tenerlas en cuenta, ser respetadas, ya que desde que comienzan a tener pensamientos y conocimientos, desde que nacen son garantes de derechos.
como sujetos participativos, se reconoce su capacidad para expresar opiniones, tomar decisiones y contribuir activamente en su entorno.
Los niños como principales participes; siendo escuchados..dónde ellos transforme su realidad.
El niño es autónomo de su aprendizaje cada uno aprende a su manera
los niños y las niñas son participe se sus propios conocimientos, donde exploran, indagan para sacar sus propias conclusiones y para constuir su aprendizaje.
Los niños son participes de su aprendizaje hay que ser guías cómo docentes para que exploren en su propio entorno y puedan adquirir los conocimientos y aprendizajes significativos para que puedan ir construyendo sus paso paso.
Los niños y niñas tienen derecho de hacer conocer su punto de vista, de crear, explorar y manifestar sus emociones, de aportar ideas que construyan su aprendizaje y aportar apreciaciones o argumentos que los ayude a desarrollar sus habilidades y el impacto de poder asumir roles dentro de la sociedad.
Los niños y las niñas están en constante aprendizaje y son sus propios protagonistas, igualmente, deben ser vistos no solo como sujetos de derechos; si no también como sujetos participativos, por lo tanto, deben ser escuchados, y sus opiniones tenidas en cuenta con igual relevancia que las de los adultos.
Los niños y niñas, son protagonistas de sus procesos de aprendizaje y grantes de derechos, por lo tanto su participación , gustos deben ser tenidos en cuenta como sujetos activos en la sociedad.
Los niños deben de ser tomados como sujetos participativos en la sociedad , darles vos y voto en sus decisiones como garantes de derecho.
Los niños y niñas deben ser miembros importantes y activos con las familias, además sus opiniones deben de tenerlas en cuenta, ser respetadas, ya que desde que comienzan a tener pensamientos y conocimientos, desde que nacen son garantes de derechos.