Dispón en casa de materiales que inviten a los niños y niñas a crear a través del arte, en este caso, a través del lenguaje plástico, el cual permite que desarrollen habilidades motoras finas y el pensamiento a partir de experiencias donde el material reciclado se reutiliza y se convierte en una herramienta pedagógica. Estos materiales se encuentran fácilmente en los entornos de los niños, algunos de ellos son: tapas de botellas, madera, alambre, chaquiras, collares, entre otros.
Los niños a través del juego y la creación despiertan intereses como la exploración, la investigación, el asombro, el disfrute y la curiosidad; también lo hacen a través de preguntas orientadoras como ¿para qué se utiliza esta herramienta?, ¿cuántos elementos tiene? Además, con este tipo de experiencias se fortalecen sus dimensiones cognitiva, creativa, motora (fina) y comunicativa.
Con el fin de afianzar y potenciar las habilidades lógico matemáticas en los niños, se pueden vincular a las experiencias educativas, materiales no convencionales como…