Para efectuar la seleccion de elementos estructurados y no estructurados para ambientar el espacio debe hacerse de manera rigurosa y en caso de ser elementos naturales si es necesario estar cambiando y organizando los mismos para no acumular muchos de estos que en lugar de hacer el espacio agradable se convierta en un espacio visualmente agotador.
Como docentes tenemos la capacidad de ambientar y transformar espacios enriquecedores, sabiendo la importancia que tienen los rincones en el aula de desarrollo, con el fin de promover un ambiente de aprendizaje optimo y adecuado para los niños y niñas.
Los ambientes permiten evidenciar con claridad aspectos claves que son propios del grupo de las niñas y los niños, es decir reflejan quiénes y cómo son estas niñas y niños, sus familias y cultura.
A veces es bueno tener la opinion de los niños para crear un ambiente seguro , esto ayudara mucho para su aprendisaje , crear nuevas format de educarlos y lo mas importante que ellos se sientan comodos , tambien enseñandoles a cuidar el medio ambiente trabajando con materiales reciclables y ayudando al planeta
Dentro de la organización Delos espacios, implementando la creatividad y la creación o reutilización de material que tenemos a la mano, sería bueno que se involucra a los niños, de ésta manera tambié se tiene e cuenta la forma de ver y laorganiaion que ellos darían a algunos lugares
Se debe crear un ambiente acogedor; que motive a los niños a explorar, interactuar, genere aprendizaje y contribuya al desarrollo integral de los niños, niñas. Igualmente, es importante que en el momento de realizar la creación, organización del ambiente; no solo se tenga en cuenta la organización de los elementos si no también la edad de los niños, en que etapa de desarrollo se encuentran y por su puesto que la creación y organización del ambiente tenga un objetivo pedagógico.
la creación de ambientes debe ser pensados desde la observación que se realice y teniendo en cuenta los intereses de los niños y su activa participación para que estos ambientes sean aliados relevantes en los procesos de aprendizaje y de desarrollo de las niñas y niños
Es importante crear un ambiente en acción porque el entorno en el que nos encontramos tiene un impacto significativo en nuestra experiencia, desarrollo y bienestar.
teniendo en cuenta los intereses de los niños.
Para efectuar la seleccion de elementos estructurados y no estructurados para ambientar el espacio debe hacerse de manera rigurosa y en caso de ser elementos naturales si es necesario estar cambiando y organizando los mismos para no acumular muchos de estos que en lugar de hacer el espacio agradable se convierta en un espacio visualmente agotador.
Como docentes tenemos la capacidad de ambientar y transformar espacios enriquecedores, sabiendo la importancia que tienen los rincones en el aula de desarrollo, con el fin de promover un ambiente de aprendizaje optimo y adecuado para los niños y niñas.
Los ambientes permiten evidenciar con claridad aspectos claves que son propios del grupo de las niñas y los niños, es decir reflejan quiénes y cómo son estas niñas y niños, sus familias y cultura.
A veces es bueno tener la opinion de los niños para crear un ambiente seguro , esto ayudara mucho para su aprendisaje , crear nuevas format de educarlos y lo mas importante que ellos se sientan comodos , tambien enseñandoles a cuidar el medio ambiente trabajando con materiales reciclables y ayudando al planeta
una buena observación y escucha a los niños y niñas promoverán aprendizajes significativos que respondan a cada particularidad.
Dentro de la organización Delos espacios, implementando la creatividad y la creación o reutilización de material que tenemos a la mano, sería bueno que se involucra a los niños, de ésta manera tambié se tiene e cuenta la forma de ver y laorganiaion que ellos darían a algunos lugares
Que cada espacio sea acogedor y brinde espacios de aprendizaje
Se debe crear un ambiente acogedor; que motive a los niños a explorar, interactuar, genere aprendizaje y contribuya al desarrollo integral de los niños, niñas. Igualmente, es importante que en el momento de realizar la creación, organización del ambiente; no solo se tenga en cuenta la organización de los elementos si no también la edad de los niños, en que etapa de desarrollo se encuentran y por su puesto que la creación y organización del ambiente tenga un objetivo pedagógico.
la creación de ambientes debe ser pensados desde la observación que se realice y teniendo en cuenta los intereses de los niños y su activa participación para que estos ambientes sean aliados relevantes en los procesos de aprendizaje y de desarrollo de las niñas y niños
Es importante crear un ambiente en acción porque el entorno en el que nos encontramos tiene un impacto significativo en nuestra experiencia, desarrollo y bienestar.
teniendo en cuenta los intereses de los niños.