Un ambiente en acción implica conocer los intereses de los niños, hay una herramienta muy importante como lo es la transformacion del material, a veces se piensa que es costoso crear un ambiente o un espacio con una intencionalidad pedagógica y es porque los educadores no se abren a conocer la infinidad de elementos que podemos transformar y que están a nuestro alcance, el material reutilizable es indispensable.
Crear un “Ambiente en Acción” para niños y niñas implica diseñar un entorno dinámico que fomente la exploración, el juego activo y el aprendizaje significativo. La utilización de materiales reciclables puede ser una excelente manera de lograr esto.
Debemos tener presente cómo se organiza y se ambienta los materiales en un espacio determinado, de esta forma insentivamos a los niños a explorar, aprender y crear
Debemos ultilizar materiales de nuestro entorno cajas,rollos papel,también materiales naturales como hojas de los árboles ,clases de papel, todo esto ayuda a qué el niño cree jugue y Explore
Al rededor de nosotros contamos con muchos materiales a los que se le puede transformar segun la creatividad de la agente educativa y dandole la oportunodad a los niños y niñas que exploren estos materiales, este con el fin de tener una intencionalidad para el aprendizaje de los niños y niñas
Se debe aprovechar de los recursos que dispongamos para crear ambientes que fomenten un aprendizaje significativo teniendo en cuenta la etapa del niño y sus intereses
Aqui trabajamos la imaginacion y el ser novedoso ya que con material reciclable podemos tener elementos de apoyo para la estimulacion de los niños y las niñas
Los ambientes protectores y segurosson espacios donde los niños y las niñas potencian el desarrollo de capacidad donde pueden explorar y aprender del mundo que los rodea promoviendo la autonomia y la toma de decisión, la comunicacion y compartir con sus pares.
Un entorno seguro, de apoyo puede brindarles a los niños la confianza y la motivación para explorar y experimentar con sus cuerpos, mientras que un entorno negativo o estresante puede limitar su capacidad para aprender y desarrollar habilidades motoras.
Un ambiente en acción implica conocer los intereses de los niños, hay una herramienta muy importante como lo es la transformacion del material, a veces se piensa que es costoso crear un ambiente o un espacio con una intencionalidad pedagógica y es porque los educadores no se abren a conocer la infinidad de elementos que podemos transformar y que están a nuestro alcance, el material reutilizable es indispensable.
Crear un “Ambiente en Acción” para niños y niñas implica diseñar un entorno dinámico que fomente la exploración, el juego activo y el aprendizaje significativo. La utilización de materiales reciclables puede ser una excelente manera de lograr esto.
Debemos tener presente cómo se organiza y se ambienta los materiales en un espacio determinado, de esta forma insentivamos a los niños a explorar, aprender y crear
Debemos ultilizar materiales de nuestro entorno cajas,rollos papel,también materiales naturales como hojas de los árboles ,clases de papel, todo esto ayuda a qué el niño cree jugue y Explore
Al rededor de nosotros contamos con muchos materiales a los que se le puede transformar segun la creatividad de la agente educativa y dandole la oportunodad a los niños y niñas que exploren estos materiales, este con el fin de tener una intencionalidad para el aprendizaje de los niños y niñas
Se debe aprovechar de los recursos que dispongamos para crear ambientes que fomenten un aprendizaje significativo teniendo en cuenta la etapa del niño y sus intereses
La innovación para crear espacios seguros, divertidos siempre llevándose a cabo con las necesidades de los niños y niñas
Aqui trabajamos la imaginacion y el ser novedoso ya que con material reciclable podemos tener elementos de apoyo para la estimulacion de los niños y las niñas
Los ambientes protectores y segurosson espacios donde los niños y las niñas potencian el desarrollo de capacidad donde pueden explorar y aprender del mundo que los rodea promoviendo la autonomia y la toma de decisión, la comunicacion y compartir con sus pares.
Un entorno seguro, de apoyo puede brindarles a los niños la confianza y la motivación para explorar y experimentar con sus cuerpos, mientras que un entorno negativo o estresante puede limitar su capacidad para aprender y desarrollar habilidades motoras.