Motivación a continuar enriqueciendo nuestros ambientes de aprendizaje, brindando materiales y oportunidades que permitan fortalecer la imaginación y creatividad.
Es muy gratificante identificar que desde el ejercicio y el quehacer pedagógico que se realiza a diario ofrecemos a los niños y niñas de nuestros programas muchas posibilidades y ambientes de aprendizajes.
No estamos lejos de brindar a nuestros niños estos espacios de exploración, ya que contamos con diferentes matriales, de juegos, espacios lúdicos, exclente ambientación, sindo más recursivos, didćtios y creativos lograremos impactaren los niños nuevos espacios de aprenizaje con lo qu tenemos y con material reciclado apoyado por los padres de familia…JUNTOS LO HACEMOS POSIBLE!
Que palabra más bonita “IMAGINAR QUE ES POSIBLE”, que lindo es transmitir a los niños que todo es posibel de hacer . Con las manos de nosotros, junto con los niños y toda la imaginacion en grupo, que cosas maravillosas podemos hacer.
El material propuesto nos invita como docentes a abrir los ojos a un si fin de posibilidades que tenemos para crear herramientas lúdicas mediante las cuales los niños y las niñas pueden desarrollar un sin fin de habilidades, ya que nos propone que sean ellos quienes diseñen y enriquezcan los ambientes de aprendizaje dentro y fuera del aula.
Este documento nos enseña que hay infinidades de alternativas para aplicar con los niños y niñas con recursos que están en nuestro entorno y que de una o de otra forma ofrecen conocimiento..
Vemos como de una manera innovadora podemos transformar el aula y sobre todo que es importante siempre apoyarnos de la familia, en nuestros colegios siempre contamos con diferentes materiales que si los organizamos por ambientes llamativos podemos crear nuevos espacios enriquecedores y creativos para nuestros niños y niñas
lalanbtooandndnbnschdcncc,
no hay excusa para tener ambientes enriquecidos, todo lo que nos da la naturaleza y lo que se puede reciclar nos sirve para llevar a las aulas y fortalecer los procesos
Pienso que es importante salir de tradicionalismo y poner en practica la creatividad como docente utilizando materiales poco convencionales que nos permitan crear herramientas de juego y aprendizaje con los cuales los niños puedan desarrollar habilidades, entre estos material reciclable como el observado en el video el cual me parece muy interesante y versátil para trabajar con los niños y las niñas en el aula.
Motivación a continuar enriqueciendo nuestros ambientes de aprendizaje, brindando materiales y oportunidades que permitan fortalecer la imaginación y creatividad.
Es muy gratificante identificar que desde el ejercicio y el quehacer pedagógico que se realiza a diario ofrecemos a los niños y niñas de nuestros programas muchas posibilidades y ambientes de aprendizajes.
No estamos lejos de brindar a nuestros niños estos espacios de exploración, ya que contamos con diferentes matriales, de juegos, espacios lúdicos, exclente ambientación, sindo más recursivos, didćtios y creativos lograremos impactaren los niños nuevos espacios de aprenizaje con lo qu tenemos y con material reciclado apoyado por los padres de familia…JUNTOS LO HACEMOS POSIBLE!
Ser recursivo, reciclar, reutilizar y reducir es una excelente estrategia, la cual aporta y ayuda al cuidado del entorno y el medio ambiente.
Que palabra más bonita “IMAGINAR QUE ES POSIBLE”, que lindo es transmitir a los niños que todo es posibel de hacer . Con las manos de nosotros, junto con los niños y toda la imaginacion en grupo, que cosas maravillosas podemos hacer.
El material propuesto nos invita como docentes a abrir los ojos a un si fin de posibilidades que tenemos para crear herramientas lúdicas mediante las cuales los niños y las niñas pueden desarrollar un sin fin de habilidades, ya que nos propone que sean ellos quienes diseñen y enriquezcan los ambientes de aprendizaje dentro y fuera del aula.
Este documento nos enseña que hay infinidades de alternativas para aplicar con los niños y niñas con recursos que están en nuestro entorno y que de una o de otra forma ofrecen conocimiento..
Vemos como de una manera innovadora podemos transformar el aula y sobre todo que es importante siempre apoyarnos de la familia, en nuestros colegios siempre contamos con diferentes materiales que si los organizamos por ambientes llamativos podemos crear nuevos espacios enriquecedores y creativos para nuestros niños y niñas
lalanbtooandndnbnschdcncc,
no hay excusa para tener ambientes enriquecidos, todo lo que nos da la naturaleza y lo que se puede reciclar nos sirve para llevar a las aulas y fortalecer los procesos
Pienso que es importante salir de tradicionalismo y poner en practica la creatividad como docente utilizando materiales poco convencionales que nos permitan crear herramientas de juego y aprendizaje con los cuales los niños puedan desarrollar habilidades, entre estos material reciclable como el observado en el video el cual me parece muy interesante y versátil para trabajar con los niños y las niñas en el aula.