
¿Cómo involucrar el material natural o reciclado en experiencias lógico matemáticas?
Con el fin de afianzar y potenciar las habilidades lógico matemáticas en los niños, se pueden vincular a las experiencias educativas, materiales no convencionales como el natural o el reciclado.
Para involucrar este tipo de material, es necesario:
Los materiales de la naturaleza o cualquier otro permite que los niños al interactuar con él clasifiquen, realicen conjuntos, comparen e incluso los quieran probar. Lo importante es que los docentes o padres de familia le saquen el mejor provecho.
La naturaleza brinda muchiiisimos materiales para que los niños tengan ricas experiencias
Con estos materiales se puede iniciar a favorecer la exploraciôn y lograr que se investigue sobre la ciencia.
Esto es muy llamativo para las niñas y los niños y puede ser el inicio de formar grandes científicos.
Acercar a los niños materiales naturales del entorno es una experiencia muy enriquecedora, que les permite reconocer olores, texturas, formas, tamaños de diversos materiales como piedras, hojas, ramas, conchas, caracoles, entre otras.
Los materiales concretos de su entorno son ideales para que los niños manipulen y reconozcan sus características de los objetos.
De acuerdo con el autor Vygotsky, el niño aprende experimentando y he ahí la importancia de potencializar en su contexto en el que se encuentra inmerso, un sin fin de materiales que el niño pueda experimentar, aplicar mediante sus hipótesis, el ensayo y el error, es así como el niño va generando su aprendizaje.
Por eso es importante involucrarnos con los proyectos de investigación de los niños, para observar, , experimentar, descubrir y generar hipótesis.
realmente al ver el video podemos como preguntarnos, qué es lo que podríamos realizar conociendo la realidad de nuestro centro educativo para que los niños y sus familias participen en la recolección de material que luego nos pueda servir para reutilizarlo. No sólo lograríamos vinculara a las familias sino que el material potencializaría las actividades escolares y hasta posiblemente se convierta en un proyecto productivo innovador.
Es de suma importancia trabajar con los niños desde pequeños y convertirlos socios de la comunidad y de su entorno si como convertir a la comunidad socia del aprendizaje y desarrollo de los niños que la conforman.
Tenemos bastantes materiales que podemos reciclar así como apoyarnos de la naturaleza muerta que tenemos a nuestro alcance para trabajar actividades con los pequeños.
A demás los niños siempre tienen interés y curiosidad por todo lo que los rodea por qué no saben que es, a qué huele, como se siente etc partir de ahí de los intereses de los niños.
siempre se ha visto que los niños tienen interés en lo cotidiano en lo que le permita explorar, uno a veces busca comprarles un buen juguete y ellos prefieren jugar con la caja del juguete que con el juguete, por eso es importante relacionar el reciclado con el aprendizaje ya que potencializa su aprendizaje y ayuda a la comunidad a cuidar el medio ambiente.
Involucrar a los niños con los materiales que se pueden encontrar en su entorno y estos relacionarnos con pensamiento lógico matemático puede resultar una actividad interesante y divertida, pues la forma de aprendizaje no es como tradicionalmente se conoce y eso llama más la atención e interés por aprender.