
¿Cómo involucrar el material natural o reciclado en experiencias lógico matemáticas?
Con el fin de afianzar y potenciar las habilidades lógico matemáticas en los niños, se pueden vincular a las experiencias educativas, materiales no convencionales como el natural o el reciclado.
Para involucrar este tipo de material, es necesario:
Con el material natural se logran maravillosos aprendizajes a través del juego, dónde se permite a los niños y las niñas explorar el medio que los rodea.
Utilizar material reciclado permite crear juegos didácticos para fortalecer aprendizajes a partir de las experiencias también permite comprender el entorno en que los niños y las niñas se encuentran.
El material natural o reciclado permite estimular la lógica matemática entre otras dimensiones del desarrollo dado que posibilitan crear, analizar, potenciar la imaginación y creatividad y dar vida a otros elementos creativos desde el juego.
Los materiales deben ser seleccionados, el docente debe intervenir con preguntas y aumentar el nivel de complejo en el juego.
Para elaborar estos juguetes con material reciclado es de suma importancia e indispensable saber que uso y para que lo queremos utilizar, ya sea para contabilidad o armarios.
Sin duda los materiales ofrecen diversas oportunidades a los niños y niñas para que potencien sus aprendizajes, desde la propia manipulación y exploración, si se plantean algunas preguntas a su experiencia, también será importante escuchar las hipótesis que los niños generan. Y cuando llevan a cabo construcciones, o combinan diferentes materiales y recursos, pueden enriquecer aún más la experiencia de aprendizaje, ya que les implicará por ejemplo, clasificar los materiales de acuerdo a sus características y seleccionarlos, de acuerdo con lo que desean construir, tomarán en cuenta su peso, su forma, etc.
Cualquier tipo de material puede usarse para este tipo de experiencias, lo importante es que sea interesante para el niño, que genere su interes y curiosidad, que este cerano a el y que sea parte de su contexto