
Visibilizar la diversidad


Visibilizar la diversidad
Es importante reconocer la diversidad del contexto en el que se encuentra el Jardín, identificar sus tradiciones, población, actividad económica, cultura e intereses, generando sentido de pertenencia en la comunidad ante una educación incluyente.
Una forma de visibilizar la diversidad cultural es a través de la creación de experiencias que involucren a los niños y sus familias. Esto puede incluir propuestas donde se compartan y las tradiciones, costumbres y saberes de cada familia. Por ejemplo, se pueden organizar jornadas temáticas donde se presenten comidas típicas, construcciones con materiales propios de las actividades económicas del barrio o la narración de historias de diferentes culturas representadas en la comunidad.
Respuestas