
¿Cómo fortalecer la relación con los niños de primera infancia?


¿Cómo fortalecer la relación con los niños de primera infancia?
Puedes realizar ejercicios de respiración con los niños, donde los invites a respirar profundamente y exhalar lentamente. Puedes hacerlo de forma lúdica, utilizando elementos visuales como pompas de jabón o globos que se inflan y desinflan. También puedes proponer a los niños que se hagan masajes y estiramientos suaves en su cuerpo. Introducir posturas de yoga adaptadas a la edad de los niños puede ser una excelente manera de promover la relajación y la conciencia corporal. Puedes utilizar recursos visuales, como fotos con imágenes de diferentes posturas, para que los niños puedan imitarlas y disfrutar de este momento.
Crea una playlist con canciones tranquilas y melódicas, y permitirles que se acuesten en el suelo o se sienten en cojines mientras disfrutan de la música.
Respuestas