El juego se articula en la exploración como engranaje en el aprendizaje, permite a los niños construir su conocimiento y hace posible la exploración y las habilidades del pensamiento.
cada juego tiene su intencionalidad, lo importante es que de manera natural el niño o niña puede divertirse y descubrir en el, lleva al conocimiento propio del niño y su entorno, y su relación con otros y lleva al niño a crecer seguro y lleno de confianza en si mismo, importante para su aprendizaje.
es un aporte fundamental para el desarrollo del niño y la niña donde ellos aprenden , a través de la comunicación, el juego,, la interacción , la exploración . ayuda a resolver problemas. la estrategia de conocer y explorar fortalece , la creatividad, habilidades, promueve vínculos, seguridad y confianza mutua, es de gran ayuda para los niños y niñas expresen sus emociones.
El juego promueve diversas habilidades sociales en los niños como el trabajo en equipo, el liderazgo, la autonomía y la independencia, por ello, es importante dinamizar todos los momentos que vivan los niños con juegos, rondas, canciones, cuentos, entre otras.
Aportar al desarrollo social e individual de los niños, promover la búsqueda de soluciones a la resolución de conflictos, estrategias para construir conocimientos, posibilitando la exploración. promover la relaciones libres, motivar al niño a expresar sus emociones.
Es interesante y muy enriquecedor conocer todo lo que jugar hace para los niños, abre la mentalidad para promover más esta actividad no solo en el ámbito escolar sino mucho más en casa.
El juego es muy importante ya que le aporta en el desarrollo social e individual de si mismo por lo tanto les permite conocerse así mismo a los demás y a su entorno.
El juego hace parte del aprendizaje del los niños y niñas.
El juego se articula en la exploración como engranaje en el aprendizaje, permite a los niños construir su conocimiento y hace posible la exploración y las habilidades del pensamiento.
cada juego tiene su intencionalidad, lo importante es que de manera natural el niño o niña puede divertirse y descubrir en el, lleva al conocimiento propio del niño y su entorno, y su relación con otros y lleva al niño a crecer seguro y lleno de confianza en si mismo, importante para su aprendizaje.
es un aporte fundamental para el desarrollo del niño y la niña donde ellos aprenden , a través de la comunicación, el juego,, la interacción , la exploración . ayuda a resolver problemas. la estrategia de conocer y explorar fortalece , la creatividad, habilidades, promueve vínculos, seguridad y confianza mutua, es de gran ayuda para los niños y niñas expresen sus emociones.
El juego promueve diversas habilidades sociales en los niños como el trabajo en equipo, el liderazgo, la autonomía y la independencia, por ello, es importante dinamizar todos los momentos que vivan los niños con juegos, rondas, canciones, cuentos, entre otras.
Aportar al desarrollo social e individual de los niños, promover la búsqueda de soluciones a la resolución de conflictos, estrategias para construir conocimientos, posibilitando la exploración. promover la relaciones libres, motivar al niño a expresar sus emociones.
Es interesante y muy enriquecedor conocer todo lo que jugar hace para los niños, abre la mentalidad para promover más esta actividad no solo en el ámbito escolar sino mucho más en casa.
El juego es muy importante ya que le aporta en el desarrollo social e individual de si mismo por lo tanto les permite conocerse así mismo a los demás y a su entorno.
El juego es muy importante porque promueve la búsqueda y la resolución de conflictos les permite ser independiente
El juego es una estrategia de aprendizaje vital, para el desarrollo de los niños y las niñas.