
¿Te preguntas que experiencias puedes proponer para potenciar la dimensión cognitiva?


¿Te preguntas que experiencias puedes proponer para potenciar la dimensión cognitiva?
Experiencias como los juegos de construcción que estimulan el pensamiento lógico y la resolución de problemas, juegos o experiencias de clasificación y ordenamiento que promueven la habilidad de categorizar y organizar información, los rompecabezas y juegos de memoria que desarrollan la atención y la memoria visual, los juegos de estrategia que promueven el pensamiento analítico y la toma de decisiones, son excelentes para potenciar la dimensión cognitiva en los niños. Por ejemplo, se puede utilizar una cubeta de huevos y colocar tapas de colores en un recipiente para que los niños clasifiquen, crear juegos de opuestos, construir un geoplano con cauchos y una tabla con puntillas para que creen diferentes formas, y elaborar rompecabezas. Estas experiencias permiten a los niños desarrollar habilidades cognitivas clave mientras se divierten y exploran el mundo que les rodea.
Respuestas