
¿Te has preguntado cómo fortalecer la empatía en tu grupo de niños’


¿Te has preguntado cómo fortalecer la empatía en tu grupo de niños?
Para fortalecer la empatía en niños de primera infancia, puedes crear un espacio tranquilo y acogedor donde los niños se sienten en círculo. Durante este tiempo, no solo se trata de hablar sobre las emociones. Por ejemplo en el saludo en lugar de responder automáticamente que estamos “muy bien” cuando nos saludamos, como maestros podemos compartir con los niños que también experimentamos momentos en los que nos sentimos molestos o tristes. Al hacerlo, validamos sus emociones y fomentamos la empatía.
Además, la maestra puede pedir ayuda a los niños para sentirse mejor. Los niños pueden ofrecer abrazos, sonrisas o frases cariñosas. Esto les permite practicar la empatía y buscar formas de apoyar a los demás. Al presenciar y participar en estos gestos de afecto, los niños aprenderán a reconocer y responder a las emociones de los demás, fortaleciendo así su empatía y habilidades sociales.
La clave está en crear un ambiente seguro y de confianza, donde los niños se sientan cómodos al expresar sus emociones y apoyarse mutuamente. Con el tiempo, esta práctica regular de empatía se convertirá en un hábito natural y enriquecerá la interacción y el bienestar emocional en el aula.
Respuestas