El entorno natural, un espacio de aprendizaje La Constitución Política de Colombia, en su artículo 88 establece el derecho a un medio ambiente sano para…
El juego tradicional es muy importante para revivir la infancia de nuestros padres y abuelos pero también revivir una cultura, es muy importante permitir a los niños los materiales para hacer una golosa o termina, juegos de grupo y muy divertido para pequeños y grandes.
Los juegos siempre han estado presente durante la vida de cualquier ser humano, donde le ha permitido a través del juego construir su propio aprendizaje fortaleciendo cada una de sus habilidades y dimenciones de su desarrollo.
el juego alimenta el proceso de aprendizaje ya que el niño la gusta practicar el juego y por medio de este es mas sencillo para el niño, y hci poder lograr lo que se quiere
El juego potencia el aprendizaje en espacios de la casa y la escuela, de pueden disponer materiales naturales, reciclados e industrializados para permitir que los niños y las niñas interactúen siempre con supervisión y participación de los adultos!
Buenos dias Adriana.
De acuerdo contigo es importante disponer materiales donde los niños interactúen con ellos,y porque no los adultos involucrarnos en sus juegos.Gracias por tu aporte
Buenas noches, me gustaba jugar a la yuca porque a través del mismo podíamos representar diferentes animales como también sentimientos al momento de pedir la yuca. A los niños de mi barrio les gusta mucho jugar a la lleva y al escondite.
Buena tarde.
que importante es el fortalecimiento de los conocimientos y el mundo tan grande y magico que hay sobre experiencias y motivaciones que deja el juego en el aprendizaje de las y los niños en esta etapa que es tan importante y vital para todo su desarrollo, tan importante que es que estos niños y niñas tengan esas experiencias significativas que fotalezcan esas bases para el comienzo de su desarrollo social.
El juego nos transporta a experiencias corporales manuales gestuales sin diferencia de reír gozar y percibir. Es un aprendizaje lúdico donde nos forma en seres mas sensibles y formadores de vida.
Que gran experiencia llegar al final de este hermoso curso, aprendizajes de vida y para la vida que transforman realidades y contribuyen a la mejora del mañana de los niños del hoy.
Hola un saludo de gratitud para todos los participantes de este maravilloso curso ,y para todo el equipo técnico pedagógico (Docentes )de AeioTU por estar tan comprometidos en transformar las practicas pedagógicas ,por ese ser persona y profesional tan bonito que se aprecia en los videos y se percibe ,gracias por compartir sus conocimientos ,experiencias por motivarnos a seguir aprendiendo ,enseñar con amor ,cada video ,cada pregunta orientadora ,cada sugerencia ,lecturas y juegos disfrute el proceso ,de una manera tan armónica ,empática ,viaje desde mi escritorio a muchos lugares de mi infancia ,recordé muchos juegos que solía jugar en la finca de mis padres con mis cinco hermanos ,ahora los estaré compartiendo con mis sobrinos y estudiantes porque la planeación que realizaron el diseño del curso esta con un propósito e intencionalidad e jugado mucho ,muchos tipos de juego ,amo y me apasiona mucho el juego, el arte y el deporte al igual que mi profesión como docente ,me llevo de este curso un bagaje de conocimientos y habilidades en cuanto al aprendizaje a través del juego y como el juego a través del tiempo ,del espacio y culturas se va transformando o modificando ,pero siempre van a existir las reglas y se crean interactuando y socializando con el otro ,todo juego tiene que tener un propósito e intencionalidad ,ojala esa magia nunca se apague en los niños y perdure para toda la vida ,los adultos y profesionales debemos de ser consientes que no podemos limitar al niño a que actué y piense como adulto ,acordarnos que un día fuimos niños ,ese es el reto y compromiso que tenemos Docentes ,Cuidadores y padres que en todas las esferas hogar, escuela y comunidad ,garantizar a que el niño continúe aprendiendo a través del juego ,pero nosotros debemos propiciar ,motivar ,ambientar esos espacios a partir de la observación y la exploración de ellos ,mirar que necesidades ,interese y curiosidades despiertan en el infante interés .
Los niños y las niñas jugando trasmiten valores como el ser amable con sus juguetes el compartir e interactuar con otros niños ,tienen algunos momentos de choque con otros niños pero en sus pensamiento no existe maldad al contrario perdón y amor ,es mas al rato ya se les ha olvidado ,interesante poderoso que AeioTu este generando un impacto social educativo en la educación en Colombia: en la educación inicial ,y en la educación básica ,esta formación que estamos recibiendo hace que ya no miremos a los niños como solíamos hacerlo antes ,como madre me ha dado un despertar de hacer un montón de cosas que siento estaba desperdiciando siendo egoísta con mi hija ,gracias a todas y todos por la lucha al desarrollo integral de la infancia y adolescencia partiendo desde los centros ,aulas Instituciones académicas ,totalmente de acuerdo con algunos compañeros del curso el juego como potenciador del aprendizaje como potenciador al desarrollo de capacidades y habilidades a largo plazo ,el juego y el aprendizaje siempre interconectados desde cuando se es niño hasta adulto .
con expectativas de seguir aprendiendo y participando sobre el maravilloso mundo del aprendizaje a través del juego .
Buen día Dora, comparto tu apreciación sobre el curso, ha sido muy enriquecedor y resalto esa motivación que hacen desde la recuperación de nuestra niña/o interior.
Muchas gracias aeioTu por compartir esta experiencia y fomentar la importancia del juego como estrategia de aprendizaje.
El juego invita a reír, interactuar con el entorno, socializar con pares y adultos, aprender, a ser iterativos, resilientes, empáticos, a ceder, fomentar reglas, a esperar turnos, a explorar, imaginar y crear entre otras muchas habilidades cognitivas y sociales.
El juego tradicional es muy importante para revivir la infancia de nuestros padres y abuelos pero también revivir una cultura, es muy importante permitir a los niños los materiales para hacer una golosa o termina, juegos de grupo y muy divertido para pequeños y grandes.
Los juegos siempre han estado presente durante la vida de cualquier ser humano, donde le ha permitido a través del juego construir su propio aprendizaje fortaleciendo cada una de sus habilidades y dimenciones de su desarrollo.
el juego alimenta el proceso de aprendizaje ya que el niño la gusta practicar el juego y por medio de este es mas sencillo para el niño, y hci poder lograr lo que se quiere
El juego potencia el aprendizaje en espacios de la casa y la escuela, de pueden disponer materiales naturales, reciclados e industrializados para permitir que los niños y las niñas interactúen siempre con supervisión y participación de los adultos!
Buenos dias Adriana.
De acuerdo contigo es importante disponer materiales donde los niños interactúen con ellos,y porque no los adultos involucrarnos en sus juegos.Gracias por tu aporte
Buenas noches, me gustaba jugar a la yuca porque a través del mismo podíamos representar diferentes animales como también sentimientos al momento de pedir la yuca. A los niños de mi barrio les gusta mucho jugar a la lleva y al escondite.
Buena tarde.
que importante es el fortalecimiento de los conocimientos y el mundo tan grande y magico que hay sobre experiencias y motivaciones que deja el juego en el aprendizaje de las y los niños en esta etapa que es tan importante y vital para todo su desarrollo, tan importante que es que estos niños y niñas tengan esas experiencias significativas que fotalezcan esas bases para el comienzo de su desarrollo social.
El juego nos transporta a experiencias corporales manuales gestuales sin diferencia de reír gozar y percibir. Es un aprendizaje lúdico donde nos forma en seres mas sensibles y formadores de vida.
Que gran experiencia llegar al final de este hermoso curso, aprendizajes de vida y para la vida que transforman realidades y contribuyen a la mejora del mañana de los niños del hoy.
Hola un saludo de gratitud para todos los participantes de este maravilloso curso ,y para todo el equipo técnico pedagógico (Docentes )de AeioTU por estar tan comprometidos en transformar las practicas pedagógicas ,por ese ser persona y profesional tan bonito que se aprecia en los videos y se percibe ,gracias por compartir sus conocimientos ,experiencias por motivarnos a seguir aprendiendo ,enseñar con amor ,cada video ,cada pregunta orientadora ,cada sugerencia ,lecturas y juegos disfrute el proceso ,de una manera tan armónica ,empática ,viaje desde mi escritorio a muchos lugares de mi infancia ,recordé muchos juegos que solía jugar en la finca de mis padres con mis cinco hermanos ,ahora los estaré compartiendo con mis sobrinos y estudiantes porque la planeación que realizaron el diseño del curso esta con un propósito e intencionalidad e jugado mucho ,muchos tipos de juego ,amo y me apasiona mucho el juego, el arte y el deporte al igual que mi profesión como docente ,me llevo de este curso un bagaje de conocimientos y habilidades en cuanto al aprendizaje a través del juego y como el juego a través del tiempo ,del espacio y culturas se va transformando o modificando ,pero siempre van a existir las reglas y se crean interactuando y socializando con el otro ,todo juego tiene que tener un propósito e intencionalidad ,ojala esa magia nunca se apague en los niños y perdure para toda la vida ,los adultos y profesionales debemos de ser consientes que no podemos limitar al niño a que actué y piense como adulto ,acordarnos que un día fuimos niños ,ese es el reto y compromiso que tenemos Docentes ,Cuidadores y padres que en todas las esferas hogar, escuela y comunidad ,garantizar a que el niño continúe aprendiendo a través del juego ,pero nosotros debemos propiciar ,motivar ,ambientar esos espacios a partir de la observación y la exploración de ellos ,mirar que necesidades ,interese y curiosidades despiertan en el infante interés .
Los niños y las niñas jugando trasmiten valores como el ser amable con sus juguetes el compartir e interactuar con otros niños ,tienen algunos momentos de choque con otros niños pero en sus pensamiento no existe maldad al contrario perdón y amor ,es mas al rato ya se les ha olvidado ,interesante poderoso que AeioTu este generando un impacto social educativo en la educación en Colombia: en la educación inicial ,y en la educación básica ,esta formación que estamos recibiendo hace que ya no miremos a los niños como solíamos hacerlo antes ,como madre me ha dado un despertar de hacer un montón de cosas que siento estaba desperdiciando siendo egoísta con mi hija ,gracias a todas y todos por la lucha al desarrollo integral de la infancia y adolescencia partiendo desde los centros ,aulas Instituciones académicas ,totalmente de acuerdo con algunos compañeros del curso el juego como potenciador del aprendizaje como potenciador al desarrollo de capacidades y habilidades a largo plazo ,el juego y el aprendizaje siempre interconectados desde cuando se es niño hasta adulto .
con expectativas de seguir aprendiendo y participando sobre el maravilloso mundo del aprendizaje a través del juego .
cordialmente
DORA MILENA MORENO AREVALO.
Buen día Dora, comparto tu apreciación sobre el curso, ha sido muy enriquecedor y resalto esa motivación que hacen desde la recuperación de nuestra niña/o interior.
Muchas gracias aeioTu por compartir esta experiencia y fomentar la importancia del juego como estrategia de aprendizaje.
El juego invita a reír, interactuar con el entorno, socializar con pares y adultos, aprender, a ser iterativos, resilientes, empáticos, a ceder, fomentar reglas, a esperar turnos, a explorar, imaginar y crear entre otras muchas habilidades cognitivas y sociales.