Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Este curso es significativo porque me permitio ampliar conocimientos sobre la importancia del juego en los niños porque impulsa su desarrollo integral, permitiéndoles aprender a través de la exploración, la imaginación y la interacción social. Favorece el pensamiento creativo, el lenguaje, la autonomía y la resolución de problemas, haciendo que el aprendizaje sea más efectivo y significativo. Para implementarlo en el aprendizaje, debe integrarse de manera intencionada en las actividades pedagógicas, ofreciendo espacios seguros, tiempos adecuados y materiales variados que respondan a sus intereses, permitiendo que el niño aprenda jugando de forma libre, activa y participativa.

    1. Para mí fue una experienciaarabilloso está diplomado ya que es lo que más megusta que hagan los niños y niñas jugar es si esencia y es lo importante se la edad inicial creo que en mi niñez fue lo que mas hice jugar y soy consciente que es lo que a los pequeños les gusta ya que es un medio para aprender y compartir con sus pares crear vínculos afectivos y obtener aprendizajes significativo para toda la vida , saber que de acuerdo a las edades así será la complejidad de los juegos u el desarrollo de destrezas cognitivas y motoras partiendo del espacio, objetos seguros , creatividad, exploración y acompañamientos responsable de los adultos que bien pueden intervenir o ser observadores o cuidadores.

  2. Este curso fortalece los conocimientos que he podido adquirir durante mis años de servicio. Considero que también me proporciono información sobre la importancia del juego dependiendo de la edad de los niños, así como involucrar a las familias en las actividades que se proponen en la escuela. Me agrado, como este curso desgloso poco a poco como poner en practica las actividades de juego dependiendo del lugar donde se realice.

  3. el juego es una herramienta fundamental en la primera infancia, ya que desempeña un papel crucial en el desarrolo cognitivo, social, emocional, motriz y fisico en las niñas y niños . los padres y educadores pueden utilizar el juego para enseñar habilidades y conceptos importantes que fomente su desarrollo y crecimiento. emplear diferentes elementos del entorno es una manera de enseñarle a niñas y niños sobre la importancia de cuidar en medio ambiente, ademas de fomentar en ellos su curiosidad por explorar el entorno que les rodea, generando en ellos experiencias significativas a través de la exploración, creatividad e imagianación.

  4. Enriquecedor el haber pasado por este curso el cual nos aviva ese niño que tenemos o llevamos por dentro, es viajar al pasado y recordar que con los elementos naturales , con las cosas que se tenia en casa, era suficiente para crear espacios de juego en los cuales se podía pasar la mayoría de el tiempo ahí y por esos momentos olvidarse de su alrededor.
    Que bueno ahora que se es adulto llevar a los infantes a vivir esas bellas experiencias y darles total libertad de crear, soñar e imaginar , creando sus propios escenarios de juego con elementos naturales o de casa, facilitando así Al integrar estas actividades en la rutina diaria, para crear un ambiente enriquecedor que promueva el desarrollo integral de los niños, combinando el juego como herramienta de aprendizaje y fortaleciendo los vínculos familiares.

    1. el juego es una herramienta fundamental en la primera infancia ya que desempeña un papel fundamental en el desarrolo de las niñas y niños.

  5. Este curso brinda muy buenas bases sobre lo que es el juego para los niños y niñas, dando elementos, estrategias para promoverlo tanto en la Sala pedagógica como en casa, con las familias, sabemos que el juego hace parte del desarrollo del niño y de la niña y de allí parten muchas cosas, especialmente el desarrollo de sus habilidades y destrezas con elementos simples y sencillos, fomentando diversión y a su vez aprendizaje en ellos.

  6. La mejor forma para que los niños aprendan es mediante el juego, es importante que los cuidadores y maestros propicien espacios y ambientes de aprendizaje mediante el juego y los acompañen, aprovechen el material que hay en el entorno, objetos y elementos que se puedan reutilizar, usar elementos de la cotidianidad para promover el juego simbólico e involucrar a los niños en la recolección que encuentren en su entorno. Que sean experiencias divertidas y aporten en su desarrollo.

    1. el juego es uana herramienta fundamental en la primera infancia ya que desempeña un papel cursial en el desarroollo cognitovo, social, emocional y motriz del niño.