El entorno natural, un espacio de aprendizaje La Constitución Política de Colombia, en su artículo 88 establece el derecho a un medio ambiente sano para…
Gracias por estos aportes tan valiosos, nos inspiran como facilitadores a proponer nuevas estrategias de aprendizaje a través del juego, donde hay múltiples actividades que nos movilizan a desarrollar nuevas propuestas.
el juego es un potencializador en los infantes para aprender de una forma mas dinámica, creativa y autónoma; en vista que, esta ayuda que ellos pueden desarrollar mas el pensamiento cognitivo, la capacidad de negociar, las dimensiones del desarrollo y la construcción colectiva con sus pares y demás personas. Ademas, es una herramienta donde se adquiere con facilidad un aprendizaje significativo, por medio de sus experiencias tanto nuevas como antiguas que va teniendo durante la implementación de esta. Por ende, el papel del maestro y padre de familia son fundamentales en el proceso de sus pequeños ya que ellos son los que permite y les favorece el contacto de los ambientes a desenvolverse durante el juego; pero aun así, es de considerar que para establecer esta de la mejor manera, hay que tener en cuenta las edades y capacidades que cada niño y niña presenta a la hora de jugar con ellos.
Es necesario concientizar a las familias de la importancia del juego en los niños para que se involucren, revisten y canalicen aprendizajes en los niños.
El juego es un potenciador innato del aprendizaje, me parece una herramienta increíble en la primera infancia porque permite procesos tan complejos como el estímulo de la creatividad y la comunicación. A medida que crecemos vamos dejando de lado el juego y la interacción con los niños nos permite recordarlo y afianzar en ellos habilidades y conocimientos nuevos que se conjugan con los ya existentes de ambas partes. Es una herramienta tan maravillosa que permite el aprendizaje individual, grupal e inter generacional de una forma sencilla y genuina.
el juego, es algo que se da de forma natural, donde ayuda a conocerse a uno mismo, los otros y el entorno; por tal razón, es una metología que facilita mucho la socilización y comunicación con los otros y a saber manejar las emociones y sentimientos que va teniendo en sus crecimiento y desarrollo de una forma autónoma y adecuada.
El juego les permite explorar a los niños y es fundamental en su vida por qué con esto potencian habilidades y conocimientos de los niños. En el juego que realizamos fortalecieron sus dimensiones y exploraron, ellos dirigieron el juego siguiendo las pautas que les di
Como lo ha indicado el material audivisual y de lectura para el aprendizaje del curso, el juego es innato en la vida y desarrollo del niño ; sin embargo nosotros los adultos contamos con la gran oportunidad de propiciar, generar y potenciar espacios, juegos, ambientes, entornos y demas que le permitan fortalecer aprendizajes a paratir del disfute de estos; es importante resaltar la importancia que tiene la formacion del adulto con respecto a esta oportunidad que tiene para que sea posibilitador y conozca a profundidad esta experiencia.
El juegos les permite alos niños y niñas tener avilidades y capacidades es una herramienta fundamental que les favorece asu creatividad y desarrollo y les abre la puerta aún mundo de creatividad conocimiento y diversión
el juego es una herramienta fundamental en la vida de los niños y niñas la cual permite potenciar las habilidades, capacidades y dimensiones de los niños. A través del juego los niños exploran, descubren, construyen sus conocimientos, aprender a compartir y a resolver conflictos. El juego potencia la imaginación, la creatividad y permite a los niños experimentar emociones, por esta razón es tan importante implementarlos en casa en compañía de las familias para que favorezca los lazos afectivos y los procesos metacognitivos.
El juego es una herramienta de aprendizaje innata en la que se produce un proceso interactivo y de comunicación con el entorno natural y con otras personas. … Jugar es importante porque no sólo proporciona confianza en uno mismo sino que esta acción da placer y satisfacción a quien la lleva a cabo.
Es verdad, la satisfacción y el sentimiento que produce se traduce en la alegría de aprender lejos de la estructuración y la repetición de patrones…. es genial!!
juego es la actividad que realiza uno o más jugadores, empleando su imaginación o herramientas para crear una situación con un número determinado de reglas, donde puede o no haber ganadores y perdedores con el fin de proporcionar entretenimiento o diversión, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa.
Gracias por estos aportes tan valiosos, nos inspiran como facilitadores a proponer nuevas estrategias de aprendizaje a través del juego, donde hay múltiples actividades que nos movilizan a desarrollar nuevas propuestas.
el juego es un potencializador en los infantes para aprender de una forma mas dinámica, creativa y autónoma; en vista que, esta ayuda que ellos pueden desarrollar mas el pensamiento cognitivo, la capacidad de negociar, las dimensiones del desarrollo y la construcción colectiva con sus pares y demás personas. Ademas, es una herramienta donde se adquiere con facilidad un aprendizaje significativo, por medio de sus experiencias tanto nuevas como antiguas que va teniendo durante la implementación de esta. Por ende, el papel del maestro y padre de familia son fundamentales en el proceso de sus pequeños ya que ellos son los que permite y les favorece el contacto de los ambientes a desenvolverse durante el juego; pero aun así, es de considerar que para establecer esta de la mejor manera, hay que tener en cuenta las edades y capacidades que cada niño y niña presenta a la hora de jugar con ellos.
Es necesario concientizar a las familias de la importancia del juego en los niños para que se involucren, revisten y canalicen aprendizajes en los niños.
El juego es un potenciador innato del aprendizaje, me parece una herramienta increíble en la primera infancia porque permite procesos tan complejos como el estímulo de la creatividad y la comunicación. A medida que crecemos vamos dejando de lado el juego y la interacción con los niños nos permite recordarlo y afianzar en ellos habilidades y conocimientos nuevos que se conjugan con los ya existentes de ambas partes. Es una herramienta tan maravillosa que permite el aprendizaje individual, grupal e inter generacional de una forma sencilla y genuina.
el juego, es algo que se da de forma natural, donde ayuda a conocerse a uno mismo, los otros y el entorno; por tal razón, es una metología que facilita mucho la socilización y comunicación con los otros y a saber manejar las emociones y sentimientos que va teniendo en sus crecimiento y desarrollo de una forma autónoma y adecuada.
El juego les permite explorar a los niños y es fundamental en su vida por qué con esto potencian habilidades y conocimientos de los niños. En el juego que realizamos fortalecieron sus dimensiones y exploraron, ellos dirigieron el juego siguiendo las pautas que les di
Como lo ha indicado el material audivisual y de lectura para el aprendizaje del curso, el juego es innato en la vida y desarrollo del niño ; sin embargo nosotros los adultos contamos con la gran oportunidad de propiciar, generar y potenciar espacios, juegos, ambientes, entornos y demas que le permitan fortalecer aprendizajes a paratir del disfute de estos; es importante resaltar la importancia que tiene la formacion del adulto con respecto a esta oportunidad que tiene para que sea posibilitador y conozca a profundidad esta experiencia.
El juegos les permite alos niños y niñas tener avilidades y capacidades es una herramienta fundamental que les favorece asu creatividad y desarrollo y les abre la puerta aún mundo de creatividad conocimiento y diversión
el juego es una herramienta fundamental en la vida de los niños y niñas la cual permite potenciar las habilidades, capacidades y dimensiones de los niños. A través del juego los niños exploran, descubren, construyen sus conocimientos, aprender a compartir y a resolver conflictos. El juego potencia la imaginación, la creatividad y permite a los niños experimentar emociones, por esta razón es tan importante implementarlos en casa en compañía de las familias para que favorezca los lazos afectivos y los procesos metacognitivos.
El juego es una herramienta de aprendizaje innata en la que se produce un proceso interactivo y de comunicación con el entorno natural y con otras personas. … Jugar es importante porque no sólo proporciona confianza en uno mismo sino que esta acción da placer y satisfacción a quien la lleva a cabo.
Es verdad, la satisfacción y el sentimiento que produce se traduce en la alegría de aprender lejos de la estructuración y la repetición de patrones…. es genial!!
juego es la actividad que realiza uno o más jugadores, empleando su imaginación o herramientas para crear una situación con un número determinado de reglas, donde puede o no haber ganadores y perdedores con el fin de proporcionar entretenimiento o diversión, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa.