El entorno natural, un espacio de aprendizaje La Constitución Política de Colombia, en su artículo 88 establece el derecho a un medio ambiente sano para…
Es importante tener en cuenta que el juego es muy importante para los niños y las niñas ademas en casa con todos los elementos del entorno podemos crear y acompañar los juegos de los niños y las niñas, propiciando ambientes de interacción en los diferentes espacios.
Aprender los diferentes tipos de juegos y aplicarlos en el ambiente educativo y familiar para mejorar el desarrollo de los niños.
Motivación como agente educativa para aplicar la clasificación de los juegos generando en las niñas y los niños la creatividad, innovación e imaginación.
Me parece importante el tema de su aplicación en el ambiente familiar, pues por las dinámicas rápidas del día a día en ocasiones en los hogares se pierde la intención de jugar en los diferentes espacios, es importante que allí también se creen ambientes que faciliten el aprendizaje por medio del juego.
En todo el recorrido del curso pude recordar toda mi niñez con todos los juegos que con ella traer, por ejemplo la construcción de casas con mis primos con cojines sillas y cosas que encontrábamos, la tienda, la cuerda , lo que compartía con mi mamá, fueron experiencias enriquecedora para entender lo importante es la compañía de un adulto en esa etapa y mejor acompañado de juegos.
A través del juego se le permite al niño y niña experimentar y adquirir conocimientos que les ayudan a generar en ellos seguridad y diversas habilidades teniendo también en cuenta el entorno en el cual se esta desarrollando.
Por medio del juego se le brinda al niño la posibilidad de crear e imaginar a su vez explorar el medio que lo rodea, permitiéndole reconocer cada elemento existente en este
A traves del juego fortalecemos en los niños y niñas su desarrollo fisico,cognitivoy su lenguales alli se disfruta del juego de una forma sana donde se viven a la vez experiencias significativas en nuestra infancia.
Motivar a los niños y niñas a través del la practica del juego ya que por medio del juego podemos observar las habilidades y destrezas de los niños y además podemos fortalecerlas
A través del juego podemos recordar lo hermoso que vivíamos en nuestra infancia y que al igual le podemos compartir lo que recordamos a nuestros hermanos y inculcar en ellos el amor por el juego ya que es importante fomentar el juego sano para que ellos desarrollen cada una de las habilidades.
El juego es una actividad que favorece el desarrollo de los niños de una manera integral. Jugar le ofrecerá a los niños miles de posibilidades para lograr su desarrollo y favorecera su aprendizaje de mamera didactica.
Es de gran importancia este taller ya que a través de él se logran construir saberes y revisitar aprendizajes relacionados al juego en la primera infancia.
Es importante tener en cuenta que el juego es muy importante para los niños y las niñas ademas en casa con todos los elementos del entorno podemos crear y acompañar los juegos de los niños y las niñas, propiciando ambientes de interacción en los diferentes espacios.
Aprender los diferentes tipos de juegos y aplicarlos en el ambiente educativo y familiar para mejorar el desarrollo de los niños.
Motivación como agente educativa para aplicar la clasificación de los juegos generando en las niñas y los niños la creatividad, innovación e imaginación.
Me parece importante el tema de su aplicación en el ambiente familiar, pues por las dinámicas rápidas del día a día en ocasiones en los hogares se pierde la intención de jugar en los diferentes espacios, es importante que allí también se creen ambientes que faciliten el aprendizaje por medio del juego.
En todo el recorrido del curso pude recordar toda mi niñez con todos los juegos que con ella traer, por ejemplo la construcción de casas con mis primos con cojines sillas y cosas que encontrábamos, la tienda, la cuerda , lo que compartía con mi mamá, fueron experiencias enriquecedora para entender lo importante es la compañía de un adulto en esa etapa y mejor acompañado de juegos.
A través del juego se le permite al niño y niña experimentar y adquirir conocimientos que les ayudan a generar en ellos seguridad y diversas habilidades teniendo también en cuenta el entorno en el cual se esta desarrollando.
Por medio del juego se le brinda al niño la posibilidad de crear e imaginar a su vez explorar el medio que lo rodea, permitiéndole reconocer cada elemento existente en este
Excelente aporte para tener en cuenta
A traves del juego fortalecemos en los niños y niñas su desarrollo fisico,cognitivoy su lenguales alli se disfruta del juego de una forma sana donde se viven a la vez experiencias significativas en nuestra infancia.
Motivar a los niños y niñas a través del la practica del juego ya que por medio del juego podemos observar las habilidades y destrezas de los niños y además podemos fortalecerlas
A través del juego podemos recordar lo hermoso que vivíamos en nuestra infancia y que al igual le podemos compartir lo que recordamos a nuestros hermanos y inculcar en ellos el amor por el juego ya que es importante fomentar el juego sano para que ellos desarrollen cada una de las habilidades.
El juego es una actividad que favorece el desarrollo de los niños de una manera integral. Jugar le ofrecerá a los niños miles de posibilidades para lograr su desarrollo y favorecera su aprendizaje de mamera didactica.
Es de gran importancia este taller ya que a través de él se logran construir saberes y revisitar aprendizajes relacionados al juego en la primera infancia.