Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El curso muy importante para nuestro que hacer diario como Maestras ,donde a través de diferentes videos y documentos nos permitió evidenciar nuevos saberes por medio de diferentes juegos, estrategias, videos super importantes y la socialización de nuestro conocimiento por medio de preguntas y respuestas….
    El juego es crucial para el desarrollo integral de las niñas y los niños, fomentando habilidades cognitivas, socio afectivas y motoras; permitiéndole al niño aprender, experimentar y explorar el mundo que lo rodea a través de la diversión y la interacción contribuyendo a su bienestar y salud mental.

  2. Me pareció un curso súper importante y muy práctico para llevarlo a cabo con cada uno de las niñas y niños del Hogar Infantil la Alegría, ya que a través del juego se desarrollan habilidades cognitivas, sociales, emocionales y físicas.
    El juego les ayuda a aprender sobre el mundo,sobre si mismos, sobre los demás y sobre la vida.
    Les permite explorar experimentar de manera segura y divertida.

  3. De toda la actividad del curso y los temas vistos seguiré promoviendo el juego como una experiencia maravillosa para los niños y niñas y resaltar el área rectora
    gracias por compartir sus experiencias.

  4. El juego siempre sera parte esencial en el aprendizaje de los niños y las niñas, ya que permite explorar, socializar y desarrollar habilidades cognitivas y emocionales. En mi que hacer pedagógico he visto cómo los niños a traves del juego aprenden a compartir, colaborar y resolver conflictos. Además estimula su creactividad e imaginación.
    Es importante integrar el juego como una estrategia clave que facilita el aprendizaje significativo, y no limitarnos solo al aula, sino potenciar en cada rincon de su entorno.
    Me encantaria implementar en mi lugar de trabajo mucho más los juegos tradicionales que hacen parte de la historia y nuestra cultura.

    1. Comparto la apreciación de la compañera ya que pienso que como maestras promover el juego como una parte esencial para el aprendizaje será siempre el camino para el logro de los objetivos propuestos, pues si bien la intencionalidad en el juego debe ser clara depende del adulto favorecer los espacios para que estos se puedan alcanzar.

  5. YO PUEDO DECIR QUE EL JUGO ES UN PUNTO IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE NIÑO YA QUE LE PERMITE EXPLORAR, COMPARTIR IMAGINAR Y UTILIZAR LA CREATIVIDAD DE MANERA IMPORTANTE Y ESPECIFICA UTILIZANDO HERRAMIENTAS O MATERIALES QUE ESTAN EN SU ALCANCE ADEMAS SIEMPRE PARA LOGRAR EL JUEGO ES IMPORTANTE ESTAR EN UN AMBIENTE QUE LE PERMITA DESARROLLAR SU POTENCIAL

    1. Totalmente Adriana comparto tu punto de vista cuando dice se debe estar en un ambiente que le permita desarrollar su potencial y para ellos el rol del maestro es fundamental ya que en esos espacios se debe dejar SER al niño y que el encuentre y de vida a los objetos y sobre todo descubra en el las posibilidades para crear e interactuar con los demás.

  6. Gracias al curso, aprendí mucho sobre cómo enseñar a los niños a través del juego. Esto me hizo recordar mi infancia y cómo los juegos me ayudaron a aprender y desarrollar habilidades importantes, como la memoria, la rapidez, la ortografía y el diálogo. Me gustaría implementar algunos de estos juegos en mi trabajo con niños para ayudarles a aprender de manera divertida y efectiva.

    1. Los juegos tradicionales suelen evocarnos nostalgia por los momentos vividos, y por ello debemos implementarlos mas con nuestros niños para mantener viva nuestra cultura.