Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mediante el juego podemos retomar juegos de nuestra infancia, también podemos aprender mucho mas, por ello es de suma importancia dejar que nuestros niños jueguen experimenten, exploren, conozcan nuevas maneras o formas de aprender

  2. Atreves de este curso he aprendido a identificar diferentes estrategias pedagógicas que me puedan ayudar como una herramienta fundamental en el desarrollo de las clases, teniendo en cuenta las diferentes edades de los niños donde esta fortalece su desarrollo cognitivo, físico, emocional.

  3. A través del juego el niño desarrolla sus habilidades y el maestro estrategias y recuerdos de su infancia, ya que es recordar todos los juegos tradicionales que se enseñan de generación en generación, y que son para unirnos en comunidad y fortalecer el proceso social

  4. El juego es una actividad muy importante durante los primeros años,permite acercar a los niños y niñas al mundo,favoreciendo ademas el desarrollo integral .
    La familia son los primeros maestros de los niños y niñas y de ahí la importancia que el proceso enseñanza aprendizaje sea articulado.
    Es muy importante que los profesores,agentes educativos,auxiliares pedagogicas etc creen espacios que permitan que el proceso de enseñanza sea mucho más significativo para los niños y niñas.

  5. El juego siempre ha hecho parte de desarrollo del ser humano, jugamos para compartir y relacionarnos con los demás, jugamos para adquirir nuevos conocimientos, jugamos para ser felices y esto se vive desde la infancia que poco a poco vamos evolucionando, estos juegos en algunos casos se conviertes en nuestras profesiones, es por ello que como maestros, padres, madres y adultos que acompañamos a los niños en sus procesos de exploración debemos tomarlo muy enserio y ser coequiperos para que el disfrute del juego sea complemento de todo los procesos de aprendizaje.